Beyond Music

Impulsar enfoques innovadores de educación musical dirigidos a niños con necesidades especiales

El proyecto Beyond Music nace de los principales objetivos de Cooperativa Nazareno y Artistas Diversos, que llevan trabajando desde hace muchos años en la mejora de la inclusión social y cultural de las personas con discapacidad a través de la participación en actividades creativas y artísticas, garantizando en primer lugar el acceso de aquellos grupos objetivo que normalmente quedarían excluidos o aislados de la cultura, vida social y artística.

Los principales objetivos y ámbitos de las organizaciones asociadas están en consonancia con el objetivo principal del programa: “contribuir a fomentar la inclusión social, es decir, permitir que los niños tengan acceso a la educación musical y al aprendizaje que de otro modo no tendrían esta oportunidad. La inclusión social en este contexto significará proporcionar el apoyo necesario a todos los estudiantes de acuerdo con sus necesidades particulares, incluidos los de entornos socioeconómicos desfavorecidos, los de origen migrante o aquellos con necesidades especiales. Sin embargo, el propósito de esta convocatoria no es utilizar la música como medio para lograr la inclusión social, sino atraer a los niños menos favorecidos al mundo de la música“.

De hecho, los solicitantes priorizan el acceso abierto y la participación de las personas con discapacidad a las actividades artísticas y culturales que organizan y promueven.

Es una prioridad garantizarles este derecho fundamental, ya que normalmente nunca habrían tenido esta oportunidad por muchas razones:

Barreras sociales y ambientales – como la discapacidad física y mental todavía se considera como un estigma y a menudo la sociedad sólo está preocupada por cuidar las primeras y básicas necesidades de las personas con discapacidad, sin tener en cuenta su nivel de educación o inclusión social en la sociedad en la que viven. Por esta razón, su acceso a actividades culturales, educativas y artísticas es muy a menudo limitado o impedido. Además, esos estigmas y prejuicios sociales generalmente los hacen sentir “menos” capaces que las “personas normales”, por lo que aumentarán su autoestima y se sentirán más incluidos en la sociedad en la que viven.

Barreras físicas y mentales – ya que las personas con discapacidad tienen necesidades especiales en términos de espacios, accesibilidad, técnicas utilizadas, grado de especialización de formadores y educadores, por lo que la dificultad de responder a estas barreras físicas y mentales provoca la imposibilidad de organizar actividades culturales y artísticas accesibles y personalizadas.

OBJETIVOS

Por estas razones, los principales objetivos del proyecto Beyond Music son los siguientes, en línea con las intenciones del programa:

  • Garantizar actividades de educación musical a un gran número de jóvenes estudiantes (11-14 años) que deseen tocar música, pero no tengan la oportunidad debido a sus dificultades físicas y mentales, a través de la organización de actividades musicales específicamente concebidas sobre la base de sus necesidades.
  • Establecer un camino de educación musical completamente accesible a través de nuevas tecnologías aplicadas a la música, tutoriales en línea y un proceso educativo personalizado y herramientas.
  • Para hacer accesible la educación musical para todos a través del intercambio de buenas prácticas en el sector, ya que todas las personas que participan en esta metodología educativa tendrán la oportunidad de experimentar un enfoque de la música accesible para todos los que demuestren que la música no tiene barreras.
  • Fomentar la inclusión social de los niños con necesidades especiales, garantizando su acceso, junto con los niños sin necesidades especiales, a un camino de educación musical, especialmente centrado en la música en grupo con el fin de empoderar a la dinámica grupal y social en todos los niños comprometidos.

ACTIVIDADES

Los principales objetivos del programa y del proyecto se lograrán mediante la realización de las siguientes actividades:

Para ello se organizará una presentación pública de los resultados de los talleres de educación musical en festivales y eventos como la participación en eventos de difusión y explotación.

  • La creación de una metodología y enfoque común para la trayectoria de la educación musical dirigida a niños y jóvenes con discapacidad: esta metodología será creada recientemente por los socios, mirando desde las herramientas, técnicas y metodologías que ya implementaron y probaron a nivel local en sus actividades musicales con niños con discapacidad. Así, los socios establecerán juntos cómo llegar a los niños y cómo introducirlos en la música. Las metodologías educativas serán concebidas específicamente con el fin de ser totalmente accesibles para los niños con diferentes necesidades, para poder participar en el camino de la educación musical como protagonistas.
  • Implementación de talleres locales de educación musical dirigidos a niños y jóvenes con discapacidad en ambos países, aplicando la técnica y metodología común creada. Estos talleres se organizarán en escuelas, centros juveniles, ONG que asisten a niños y jóvenes con necesidades especiales. En cada país, al menos 20 niños y jóvenes participarán en las actividades de educación musical, en las que participarán niños y jóvenes con y sin necesidades especiales (a nivel físico y mental), con el fin de aumentar el nivel de inclusión e integración social a través de la educación musical. Como suele ser difícil para los niños con necesidades especiales que se mudan a otros países, tendrán la oportunidad de experimentar un taller internacional en su lugar, a través de los talleres transnacionales de capacitación que implementarán los formadores de la otra organización, con el fin de enriquecer el camino educativo y toda la experiencia.
  • Creación e implementación de un curso de formación online original: el uso de la tecnología basada en la web y el aprendizaje a distancia fomentarán el nivel de inclusión de los niños con necesidades especiales, ya que podría ser atendido también por aquellos niños y jóvenes que no pudieron asistir a los talleres de educación musical implementados en la escuela o podría ser una integración a los talleres de educación musical implementados en la escuela. El curso en línea será accesible para cualquier persona, a pesar de cualquier tipo de barrera.
  • Manual sobre el camino de formación Beyond Music, con el fin de promover la experiencia de la educación musical como inclusión social para niños con necesidades especiales entre todos aquellos interesados en participar en el proyecto en el futuro, fomentando así mucho más la posibilidad de involucrar a otros jóvenes en este proceso en el futuro.
  • Para ello se organizará una presentación pública de los resultados de los talleres de educación musical en festivales y eventos como la participación en eventos de difusión y explotación.