Programa definitivo Fiesta de la Música 2ª edición
Ya tenemos el programa definitivo para la II Edición de la Fiesta de la Música, dónde contaremos con la colaboración de la estupenda pianista Cristina Rabell, seguiremos con la orquesta Dalai del Val y su equipo de 18 personas y nos reagalará los oídos Mercedes Losada y Dones amb Veu, espléndido performance musical con danza, coro y un saxafón acompañando.
Repondremos energía viendo la exposición de obras de 10 magníficos artístas del proyecto y acto seguido dará paso a la actuación del grupo Clams, con Arturo Fernández y su equipo formado por 14 artistas entre coros y músicos.
Y cerrando el espectáculo, Kurt, orquesta integrada por Sandra Molina, Lales Creixel, Ray Helps, Agusto Closa y Carlos Salvador, quienes se encargarán de rematar una espléndida y solidaria tarde músical.
Y por supuesto nuestro más entusiasta agradecimiento a Maria Lluisa Belloch, que presentará el concierto y a Eva Navarrete, organizadora del mismo.
La entradas se podrán adquirir mediante donativos de 10€ a través de Ticketea, Atrápalo y directamente en la cuenta corriente de Artistas Diversos. ES02 0049 0186 17 2511880384. También estarán disponibles en taquilla a la entrada del evento.
Participantes:
![]() |
Clams surgió del éxito que tuvo el proyecto Música para la Inclusión, con la finalidad de contribuir a cambiar la mirada hacia las personas con diversidad funcional, visibilizando sus capacidades y haciendo de puente hacia la inclusión social del colectivo.Clams autoeditó su primer disco a mediados del año 2014 junto con su videoclip “Encima de un cohete”. Actualmente nos presentan su segundo trabajo "Agua y Piedra" grabado y mezclado el junio del 2015 a Hace falta Pau Recordings y masterizado por Charly Chicago. En este segundo CD hacen un pequeño giro hacia el rock sin dejar el essencia pop que tanto los caracteriza. |
![]() ![]() |
Título- "Sota la lluna" |
![]() |
ESBO és una entidad sin ánimo de lucro que realiza actividades musicales para infantes, jóvenes y adultos con diversidad psíquica y/o motórica. Todos nacemos con la capacidad de amar la música, por ello, la Asociación ESBO fue creada para acercarla a todas las persona que lo deseen. La música es para todos y los derechos de aprendizaje son los mismos, sin condiciones ni expectativas, solamente con ilusión.
La orquestra ESBO comparte escenario con músicos profesionales, amateurs con y sin diversidad. Participar todos juntos significa aprender a tocar uno o varios instrumentos y trabajar la concentración para seguir un sin fin de indicaciones. El objetivo principal és divertirse y compartir. Músicos: Sandra, guitarra española; Pol, guitarra española; Pau, guitarra española y percusión; Rubén, flauta dulce; Raquel, flauta dulce; Pep, flauta dulce; Maria, violin; Óscar, violin; Víctor, metalófono; Adrià, metalófono y otra pequeña percusión; Sandra, piano; Andreu, piano; Maria, piano. Directora de orquesta: Dalai del Val |
![]() |
Cristina Rabell Mi pasión es la música en casi todas sus vertientes. Estudié años de piano y siempre he cantado, he tomado clases de canto para aprender mejor la técnica y ahora sigo con las de danza (urbano, jazz). He cursado el master de musicoterapia y deseo poder trabajar en el campo de la música. |
Nuevo convenio con Artistas Diversos para decoración de empresas mediante Arte Solidario
Nuevo convenio con Artistas Diversos para decoración de empresas mediante Arte Solidario
![]() |
Nos alegramos de comunicar que Artistas Diversos ha firmado un convenio con Fundación Dalma para comercializar la obra de artistas con discapacidad para la decoración de empresas. Este convenio persigue acercar a las empresas al arte de personas con discapacidad, lo que les facilita el cumplimiento de la Ley General de Discapacidad (antigua LISMI), afirmar su compromiso con el respeto a la diversidad, promover la accesibilidad e inclusión social y profesional, y desgravar impuestos. |
Para los artistas con discapacidad reconocida superior al 33% que estén interesados en recibir información, llamen al teléfono 667 40 20 71
II Festival Internacional de l' Art Impossible
II Festival Internacional de l' Art Impossible
![]() |
Se celebrará en el Mercat de les Flors los días 3/4 de junio. Un Festival que será un derroche de todas las artes interpretadas por artistas diversos de diferentes países y culturas. Una explosión de inclusión y cultura. Iremos informando de los detalles de su organización y de la participación de los diferentes grupos artísticos, también enviaremos una invitación colectiva y gratuita para asistir y disfrutar de un día extraordinario a evento fabuloso que podrá disfrutar toda la familia. |
Poemas e imágenes de Christophe Caro
Para desperdir este año 2014 el artista del proyecto Christophe Caro nos ha enviado unos poemas y algunas de sus últimas obras, a continuación las mostramos y esperamos que os causen sensación!!!
VALS-DES
Caminando por la calle, yo te viii.
Vaya, no será así en esta ocasión. Insisto:
Tropezando por el camino te encontré.
Tropezaba yo paseabas tú.
Me recogiste, del suelo del aburrimiento,
del tropel de caminantes desmoronados
sin destino,
que andaban por allí.
Todos juntos, cogiditos de la mano como niños o viejos.
Como viejos niños.
Luego de un rato, tal vez años de descubrirnos los secretos
de una vida rápida y una muerte lenta,
nos despedimos para no vernos jamás:
te llamaré me llamarás.
Ni lo uno ni lo otro. Que la corriente no nos dejará.
En paz.
La corriente de gente corriente.
No pude verte no viniste por aquí. Amiga mía.
Nada será como nunca pensamos que podría.
Nos quedan un puñado de deseos antes del olvido:
Que la paz te llegue sin protesta:
tú y la paz.
Que el camino te traiga sorpresas, sean la mayoría
buenas.
Y las que no se borren pronto con la lluvia. Con el polvo.
Que las compañías duren lo necesario.
Que no aniden en tu balcón malos cuervos
ni buenos cucos.
Que se esfumen los fantasmas de un pasado mejor.
Que el presente sea auténtico y el futuro propicio.
Completo.
Que fumar te desagrade hasta que condenes el hábito.
Que cuelgues el hábito te sueltes la melena te tires al monte.
Que sepas cuándo correr y cuándo quedarse inmóvil,
es el mayor acierto.
Que tus veranos sean de niños y los inviernos breves.
Que estén permanentes tus naranjos en flor.
Y el limonero y el jazmín y el azahar y…
Que siempre huelas a flor. Tú,
y a los demás.
Que mirarte, en el espejo, te dé coraje y fuerza y ganas
para seguirte mirando.
Que lo que veas te guste lo que digas oportuno lo que hagas,
correcto.
Que si no eres hoy mejor que mañana,
y pasado y ayer,
lo parezca.
Que seas mala, mala muy mala.
Y nadie lo sepa.
FORMULARIO PARA LA FELICIDAD
Idealización de los sucesos
Magnificación de expectativas
Elaboración consciente de recuerdos falsos
Reestructuración positiva de hechos traumáticos
Reconversión de errores en aciertos
Análisis superficial de acontecimientos graves
Sobredimensionamiento espectacular de objetivos alcanzados
Discurso alternativo para metas no conseguidas
Confraternización espontánea con el enemigo
Sumisión ante el insulto disfrazada de indiferencia
Invención constante de oportunidades
Alteración espontánea de episodios confusos
Reinterpretación terapéutica de decepciones amorosas y otros cuentos
Análisis engañoso de las pérdidas y consiguiente supresión del duelo
Exaltación del entusiasmo
Represión del desencanto
Ensoñación del presente con ingredientes digeribles
Desmitificación de los sueños
Desvalorización de la familia los amigos y demás sujetos prescindibles
Desentendimiento de todo sufrimiento ajeno
Inhabilitación reiterada del desconsuelo
Evitación de compromisos incómodos
Elusión de responsabilidades
Negación persistente de episodios desagradables
Desactivación de la capacidad empática
Desconexión voluntaria del hipotálamo
Anulación radical de los sentidos:
Vista, Oído, Tacto.
Reinvención completa del Yo a escala molecular.
PATOLOGÍAS I
El idealismo es un malestar general del individuo
cuyos síntomas se manifiestan:
violentas convulsiones palpitaciones sudoración
sobreexcitación del neocortex histeria individual
o colectiva.
Con frecuencia remite sin secuelas gracias a una dosis mantenida
en forma de píldora diaria. De vida diaria.
Con el tiempo el individuo se recupera llegando incluso
a olvidar por completo el episodio.
En ocasiones, la enfermedad se enquista conduciendo al sujeto
al internamiento.
En casos extremos
a la muerte por obstinación.
© CHRISTOPHE CARO ALCALDE
PARA VER MÁS/ SEE MORE:
Próxima subasta obras en Subartis Artistas Diversos 18 Noviembre
Ya está abierta la siguiente subasta de obras de Artistas Diversos, que se cerrará el próximo día 18 de Noviembre.
Arrancan las pujas a partir de 50 euros!!! Animaos a adquirir una magnífica obra de arte y de paso colaborar con artistas a los que ayudamos enormemente a seguir sacando lo mejor de ellos y de paso alegrarnos la vista al embellecer nuestras paredes.
V concurso expresiones artísticas (artesania)
PREMIOS V CONCURSO DE EXPRESIONES ARTÍSTICAS “EL ARTE INCLUSIVO”
artesania
- ARTESANIA
o1º PREMIO. 850 euros y diploma
Título: Casa colgadas
Autor: Antonio Ferrer Castillo (Cuenca)
o2º PREMIO. 500 euros y diploma
Título: Como la vida misma
Autor: José Eulogio Ruiz Mateo (Cuenca)
o3º PREMIO. Diploma
Título: Anillo de la Danza
Autor: Carlos Ignacio Guerra Donoso (Almagro, Ciudad Real)
*MENCIÓN.
Título: Joyero de Tarazea
Autor: María Carmen Dueñas Parejos (Santa Fe, Granada)
V concurso expresiones artísticas (escultura)
PREMIOS V CONCURSO DE EXPRESIONES ARTÍSTICAS “EL ARTE INCLUSIVO”
escultura
- ESCULTURA
o1º PREMIO. 850 euros y diploma
Título: Olas. Terracota. Año 2012.
Autor: Andrés Clariana de Brú de Sala (Barcelona)
o2º PREMIO. 500 euros y diploma
Título: Despertar
Autor: Mayte Fresno Forte (Barcelona)
o3º PREMIO. Diploma
Titulo: Sevillana
Autor: Pilar Arjona Torres (Barecelona) Taller Fundación Auxilia
V concurso expresiones artísticas (pintura)
PREMIOS V CONCURSO DE EXPRESIONES ARTÍSTICAS “EL ARTE INCLUSIVO”
pintura
- PINTURA
o1º PREMIO. 850 euros y diploma.
Título: Otoños
Autor: José Antonio González Sánchez (Madrid)
o2º PREMIO. 500 euros y diploma.
Título: Pensando en ti con mis manos
Autor: Ainhoa Ortez Ortega (Collado Villalba, Madrid)
o3º PREMIO. Diploma
Título: La Pasión
Autor: Toni Palos Saez (Barcelona) Taller Fundación Auxilia
oMENCIÓN.
Título: El Gusanito
Autor: Xavier Aliende Tuset (Barcelona) Taller Fundación Auxilia
Links
Picha en los enlaces para contactar con las instituciones:
National Arts Disability Center
Centro de Cirurgia Especial de México
Mouth And Foot Painting Arists
The international organization on Arts Disability
Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
Ayuntamiento de Sant Andreu de Llavaneres
Plataforma de ONG de Acción Social
Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España(COCEMFE)
Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Retraso Mental (FEAPS)
Comité Español de Representantes de Minusválidos(CERMI)
Fundación Síndrome de Down de Madrid
Real Patronato sobre Discapacidad
SIIS Real Patronato sobre Discapacidad
Fundación de Psico Ballet Maite León
Cálamo Publicaciones Editoriales
ACEAC (Asociación Comité Español para el Arte y la Creatividad de Personas con Discapacidad)
Asociación de Empresas con Sensibilidad Social (aess)
Asociación de Minusválidos del Campo Arañuelo (AMCA)
Asociación de Profesionales por la Integración
Asociación Española de Aniridia
Asociacion Minusválidos de Benavente y Comarca
Asociación Nacional de Alternativas Dramáticas y Expresivas
Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España, COCEMFE
Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España - Asturias
Confederación Española de Organizacones en favor de las personas con retraso mental (FEAPS)
Federación Andaluza de Minusválidos Asociados (F.A.M.A.)
Fundación Privada Gaspar de Portolá
Instituto de Migraciones y Servicios Sociales
Plataforma Catalana de Discapacitats
Servicio de Información sobre Discapacidad
Unidad Regional de Información sobre Discapacidad (Infodisclm)
Part of the University of California
National Institute of Art & Disabilities in Northern California