Ponencia sobre accesibilidad en las artes
Ponencia sobre accesibilidad en las artes
Desde el punto de vista poblacional, podemos decir que la accesibilidad es fundamental para un 10 % de la población, para un 40 % es necesario y para el 100 % es confortable.
La jornada se va a dividir en tres bloques, con tres y cuatro ponencias cada bloque:
1. ACCESIBILIDAD MEDIO FÍSICO
1a. Urbanística
1b. Arquitectónica
1c. Transporte
2. ACCESIBILIDAD EN NUEVAS TECNOLOGÍAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
1a. Medios de comunicación
1b. Nuevas tecnologías
1c. Web
1d. Recursos pedagógicos
3. OCIO ACCESIBLE
1a. Deporte
1b. Cultura
1c. Arte
1d. Turismo
Una Postal, una Inclusión
Una Postal, una Inclusión
Nos complace invitarles al reto Una Postal, una Inclusión que, desde Artistas Diversos, estamos organizando para esta Navidad. Está dirigido a crear ingresos para los artistas a través de postales navideñas, como una de las acciones previstas para el período 2015-2016 en nuestro compromiso continuo con la inclusión laboral de nuestros artistas a través de su obra. Tenéis toda la información en la Carta de Invitación que acompañmos para los artistas, así como el detalle técnico y la correspondiente autorización.
Os animamos a que participéis y nos enviéis vuestras Postales de Navidad!
- Descargar Carta de Invitación
- Descargar detalle técnico
- Descargar autorización
Gran Subasta del Arte y la Discapacidad
Gran Subasta del Arte y la Discapacidad
![]() |
En esta ocasión queremos haceros partícipes de la invitación para acudir a la Gran Subasta Solidaría de Arte y Discapacidad a celebrar el jueves 10 de diciembre a las 18.00 horas en Sercotel Ámister Art Hotel, en Avd. Roma nº 93 de Barcelona, dirigida por Subartis, de la mano de Ángel de Torres. Las obras estarán expuestas desde el 1 de diciembre. |
El/la artista que quiera participar en esta subasta debe estar presente en la plataforma www-artistasdiversos.org Si todavía no lo está, rellene y mande la ficha autorización a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Adjunte foto virtual de la/s obra/s que querría subastar. Se las remitiremos inmediatamente a Subastis para su selección.
Una vez aceptada/s, debe enviarlas directamente a Subartis, Carrer Valencia nº 288, principal 08007 Barcelona antes del día 8 de noviembre para poder confeccionar el catalogo. El importe total de la venta de la obra se entrega al artista.
También se subastan artículos donados por personas solidarias, así como obras de otros artistas conocidos, y antigüedades aportadas por anticuarios. Para hacer de este evento un referente en el arte inclusivo. Las ventas de los artículos donados van destinados al mantenimiento del proyecto Artistas Diversos con el fin de continuar organizando subastas y realizando la labor de divulgación y promoción que viene realizando hace 4 años a favor de artistas con alguna discapacidad.
Ficha autorización Artistas Diversos
Invitación a la Jornada e inauguración de la exposición de Arte Outsider
Bajo el título Uno y Siempre Diverso, FEAPS Madrid organiza esta jornada que lleva por título el de la exposición que en ella presenta y que recoge obras plásticas realizadas por 19 artistas con discapacidad intelectual o del desarrollo en el marco de cinco talleres de entidades FEAPS Madrid. La exposición, comisariada por Graciela García, tiene como objetivo dar visibilidad y sacar de sus carpetas el nutrido patrimonio artístico que atesoran los talleres en los que trabajan personas con discapacidad
intelectual.
Descubriendo nuevos horizontes. Exposición de pintura.
Queremos daros a conocer la próxima exposición de arte que realizarán varios artistas contemporáneos unidos con NewArt Gallery, quienes organizarán la primera exposición a beneficio de artistas discapacitados.
Por parte de Artistas Diversos contarán con la participación, como artistas invitados, de Mario Barguño y Kelly Arrontes, quienes expondrán junto al resto de artistas un par de obras cada uno.
La inauguración se celebrará el viernes 3 de junio a las 18:30 h en la Sala de Exposiciones de la UGT. Rambla Santa Mónica, Nº 10 de Barcelona.
La exposición permanecerá abierta desde el 3 al 30 de junio del 2015, en horarios de Lu-Vi de 10 a 13 horas y de 17 a 19 horas.
Exposición "FIGURACIONES" de Francesc de Diego Fuertes
Fundación Grupo SIFU organiza la Exposición “Figuraciones” con la obra más reveladora de Francesc de Diego Fuertes.
La exposición tendrá lugar en el Centre Cultural la Bòbila (Plaça de la Bòbila, 1 – 08906 L’Hospitalet) del 20 al 30 abril, enmarcada en las Fiestas de la Primavera de L’Hospitalet.
Francesc de Diego Fuertes, nacido en Barcelona en 1978 es voluntario de Fundación Grupo Sifu desde hace años y ha colaborado en infinidad de proyectos a través de sus diseños en dibujos, cuadros, litografías, etc.
Gracias a la formación que ha recibido en artes gráficas, a su vocación y talento, así como la dedicación y constancia, el arte se ha convertido en su medio de expresión y contacto con la sociedad. A lo largo de los últimos años, ha realizado un gran número de exposiciones en bibliotecas, centros cívicos, galerías de arte y otras salas, principalmente de Barcelona y L’Hospitalet, además de colaborar en movimientos sociales con sus ilustraciones.
Nos gustaría poder contar con tu presencia en la inauguración que tendrá lugar el miércoles 22 de abril a las 19,30h en la que se servirá un refrigerio.
Rogamos confirmes tu asistencia a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¡¡No te la puedes perder. Te esperamos!!
Festival "El Arte Imposible", la inclusión hecha arte
Artistas Diversos, entidad organizadora junto a Jordi Estrada invita al Festival "El Arte Imposible", la inclusión hecha arte
El próximo 14 de febrero, durante todo el día, el Mercat de les Flors acogerá la primera edición del Arte Imposible, un festival artístico donde las artes plásticas y escénicas se convierten en el vehículo de transformación de personas con y sin discapacidad que actuarán, crearán y comunicarán.
El programa cuenta con el jazz de Ignasi Terraza, Nono Fernández y Xavi Hinojosa, Tirabol, la percusión "Drum Circle" de Santi Carcasona, la danza de Jordi Cortés, el teatro de Brotes-Pallapupas, la dinamización como presentadores de TEBVist y las propuestas de artes plásticas de Artistas Diversos con la presencia de Teresa Jordà y Susospai. También habrá presentadores muy especiales como Antoni Bassas o componentes del grupo Las Migas.
El Arte Imposible nace de la fusión de dos proyectos independientes que el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad ha coordinado para dar forma a un gran acontecimiento de la cultura inclusiva en la ciudad de Barcelona. Estas dos propuestas eran la exposición de artistas organizada por la asociación Artistas Diversos y un festival de artes inclusivo idea de Jordi Estrada.
Sumando esfuerzos y con la colaboración de varias instituciones, empresas y entidades, finalmente el próximo 14 de febrero de 2015, el Mercat de les Flors acogerá la primera edición de este festival artístico donde las artes plásticas y escénicas se convierten en el vehículo de transformación de las personas que actúan, comunican, presentan y asisten.
La organización ha estado a cargo de la asociación Artistas Diversos y Jordi Estrada, con la financiación y el apoyo técnico del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad.
Además, han colaborado Tiempo y Calidad de Vida del Ayuntamiento de Barcelona; el Instituto del Teatro de la Diputación de Barcelona y el Mercado de las Flores, cediendo espacios y recursos técnicos y materiales; la entidad Jiwar Creació y Societat, en cuanto al área artística; y las entidades ONCE, Sils y Tres Turons, ofreciendo desinteresadamente las medidas de accesibilidad para personas con discapacidad visual y/o auditiva.
Los ingredientes
El Arte Imposible se compone de cuatro ingredientes fundamentales:
- Artes escénicas y plásticas inclusivas: danza, música, teatro, poesía, títeres, una exposición de pintura, talleres variados... Diferentes actos a lo largo del día donde las personas con discapacidad son protagonistas y forman parte de proyectos creativos no vinculados de manera exclusiva con el colectivo.
- Unos presentadores muy especiales: Joan Arqué será el conductor principal pero también se contará con diferentes presentadores que apadrinan cada actuación, muchos de ellos conocidos por el gran público, como Antoni Bassas, el campeón olímpico de waterpolo del 96 Jordi Sans, y otros menos conocidos pero fundamentales dentro del ámbito del movimiento asociativo de las personas con discapacidad, como los reporteros de TEBVist.
- Mesas redondas y charlas para acercar las propuestas al público: se generan oportunidades de diálogo entre artistas y público para compartir experiencias y presentar los proyectos artísticos, estos espacios cuentan en algunos casos también con la participación de los reporteros de TEBVist.
- Una gran exposición para mostrarlo todo: pintores, escultores y fotógrafos con discapacidad muestran su obra a la vez que están disponibles para hablar con los visitantes y el público.
Un programa completo y accesible
La entrada es gratuita y libre para todas las actividades pero, dado que el aforo de Sala Ovidi Montllor es limitado, se ha agrupado en tres bloques los actos que se celebrarán en este espacio para garantizar la comodidad del público y facilitar la organización.
Así pues, para asistir a las actividades programadas a Sala Ovidi Montllor del Mercat de les Flors hay que hacer reserva previa al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 650 525 353, indicando el bloque o bloques al/s que/s se desea asistir.
Todas las actividades se realizan en espacios accesibles para personas usuarias de silla de ruedas y la mayor parte cuentan con medidas de accesibilidad para personas con discapacidad auditiva (interpretación a lengua de signos y/o subtitulación con pantalla). Además, la obra de teatro "Ella" cuenta con un servicio de audio-descripción para personas ciegas.
Este es el programa del festival:
MAÑANA
Bloque 1 - Mercat de les Flors, Sala Ovidi Montllor
10 h: Apertura.
10.30 h: Charla con la Compañía Brots-Pallapupas.
10.45 h: Teatro "Ella". Compañía Brots-Pallapupas.
10.30 h: Mural y talleres participativos "Espiral del Arte". Susoespai. Plaza Margarida Xirgu
12 h: Inauguración de la exposición "Artistas Diversos". Vestíbulo Mercat de les Flors
12.30 h: Cuentacuentos infantil "Un viaje sensorial: sopa de calabaza". Elisabet Ulibarri. Vestíbulo Mercado de las Flores
Bloque 2 - Mercat de les Flors, Sala Ovidi Montllor
13 h: Charla con Ignasi Terraza, Nono Fernández, Xavi Hinojosa y Santiago Estrada. A cargo de los reporteros de TEBVist.
13.30 h: Concierto de jazz con Ignasi Terraza, Nono Fernández, Xavi Hinojosa (música) y Santiago Estrada (poesía).
TARDE
16 h: Taller participativo de percusión "Drum Circle". Dirigido por Santi Carcasona. Plaza Margarida Xirgu
Bloque 3 - Mercat de les Flors, Sala Ovidi Montllor
17.30 h: Charla con Jordi Cortés (Asociació Kiakahart y Colectiu Liant la Troca).
18 h: Danza "Los Nadie". Jordi Cortés y Col·lectiu Liant la Troca.
18.45 h: Concierto de Tirabol.
19.30 h: Clausura.
II CONGRESO GÉNERO, MUSEOS, ARTE Y MIGRACIÓN
II CONGRESO GÉNERO, MUSEOS, ARTE Y MIGRACIÓN
El II Congreso Género, Museos, Arte y Migración tendrá lugar en los días 6, 7 y 8 de marzo de 2015 en las
diferentes sedes de la Rede Museística Provincial de Lugo. Cada uno de los días corresponde a uno de
los bloques temáticos en los que se articula el encuentro: Género y Museos, Género y Arte, y Género y
Migración.
El rotundo éxito alcanzado en la anterior edición, con acreditaciones y comunicaciones llegadas de todas
partes de Estado, el amplio seguimiento a través de las redes sociales pero sobre todo por el
convencimiento en la labor de compromiso social que la Rede Museística viene desarrollando, impulsan a
esta institución a llevar a cabo este segundo congreso, en el que se añade como pilar necesario, la
Migración.
La información del programa, inscripciones, novedades,… del Congreso se puede consultar en:
Próxima Subasta Artitas Diversos en Subartis
Presentamos una nueva subasta de obras de Artistas Diversos que arranca hoy y se cierra el próximo 5 de Febrero.
http://www.subartis.com/es/lotes-en-subasta/fundacion-artistas-diversos/
Poemas e imágenes de Christophe Caro
Para desperdir este año 2014 el artista del proyecto Christophe Caro nos ha enviado unos poemas y algunas de sus últimas obras, a continuación las mostramos y esperamos que os causen sensación!!!
VALS-DES
Caminando por la calle, yo te viii.
Vaya, no será así en esta ocasión. Insisto:
Tropezando por el camino te encontré.
Tropezaba yo paseabas tú.
Me recogiste, del suelo del aburrimiento,
del tropel de caminantes desmoronados
sin destino,
que andaban por allí.
Todos juntos, cogiditos de la mano como niños o viejos.
Como viejos niños.
Luego de un rato, tal vez años de descubrirnos los secretos
de una vida rápida y una muerte lenta,
nos despedimos para no vernos jamás:
te llamaré me llamarás.
Ni lo uno ni lo otro. Que la corriente no nos dejará.
En paz.
La corriente de gente corriente.
No pude verte no viniste por aquí. Amiga mía.
Nada será como nunca pensamos que podría.
Nos quedan un puñado de deseos antes del olvido:
Que la paz te llegue sin protesta:
tú y la paz.
Que el camino te traiga sorpresas, sean la mayoría
buenas.
Y las que no se borren pronto con la lluvia. Con el polvo.
Que las compañías duren lo necesario.
Que no aniden en tu balcón malos cuervos
ni buenos cucos.
Que se esfumen los fantasmas de un pasado mejor.
Que el presente sea auténtico y el futuro propicio.
Completo.
Que fumar te desagrade hasta que condenes el hábito.
Que cuelgues el hábito te sueltes la melena te tires al monte.
Que sepas cuándo correr y cuándo quedarse inmóvil,
es el mayor acierto.
Que tus veranos sean de niños y los inviernos breves.
Que estén permanentes tus naranjos en flor.
Y el limonero y el jazmín y el azahar y…
Que siempre huelas a flor. Tú,
y a los demás.
Que mirarte, en el espejo, te dé coraje y fuerza y ganas
para seguirte mirando.
Que lo que veas te guste lo que digas oportuno lo que hagas,
correcto.
Que si no eres hoy mejor que mañana,
y pasado y ayer,
lo parezca.
Que seas mala, mala muy mala.
Y nadie lo sepa.
FORMULARIO PARA LA FELICIDAD
Idealización de los sucesos
Magnificación de expectativas
Elaboración consciente de recuerdos falsos
Reestructuración positiva de hechos traumáticos
Reconversión de errores en aciertos
Análisis superficial de acontecimientos graves
Sobredimensionamiento espectacular de objetivos alcanzados
Discurso alternativo para metas no conseguidas
Confraternización espontánea con el enemigo
Sumisión ante el insulto disfrazada de indiferencia
Invención constante de oportunidades
Alteración espontánea de episodios confusos
Reinterpretación terapéutica de decepciones amorosas y otros cuentos
Análisis engañoso de las pérdidas y consiguiente supresión del duelo
Exaltación del entusiasmo
Represión del desencanto
Ensoñación del presente con ingredientes digeribles
Desmitificación de los sueños
Desvalorización de la familia los amigos y demás sujetos prescindibles
Desentendimiento de todo sufrimiento ajeno
Inhabilitación reiterada del desconsuelo
Evitación de compromisos incómodos
Elusión de responsabilidades
Negación persistente de episodios desagradables
Desactivación de la capacidad empática
Desconexión voluntaria del hipotálamo
Anulación radical de los sentidos:
Vista, Oído, Tacto.
Reinvención completa del Yo a escala molecular.
PATOLOGÍAS I
El idealismo es un malestar general del individuo
cuyos síntomas se manifiestan:
violentas convulsiones palpitaciones sudoración
sobreexcitación del neocortex histeria individual
o colectiva.
Con frecuencia remite sin secuelas gracias a una dosis mantenida
en forma de píldora diaria. De vida diaria.
Con el tiempo el individuo se recupera llegando incluso
a olvidar por completo el episodio.
En ocasiones, la enfermedad se enquista conduciendo al sujeto
al internamiento.
En casos extremos
a la muerte por obstinación.
© CHRISTOPHE CARO ALCALDE
PARA VER MÁS/ SEE MORE: