Mostrando artículos por etiqueta: Miguel Rocher
Ganador concurso ilustración Cuentos de Mario
Ganador concurso ilustracion
Ya tenemos ganador, se llama Miquel Rocher y será el artista encargado de la ilustración de la colección de cuentos Los niños detectives.
![]() |
Ha sido una decisión complicada dada la calidad de los trabajos que se han presentado a concurso. Pero además de la originalidad de sus dibujos y la simpatía que transmiten, ha sido suya la idea de que Tomiche vaya en silla de ruedas y que Álex sea una buena detective. Yendo así en la línea de Diversidad que caracteriza al proyecto de Artistas Diversos. Se empezará a publicar en edición virtual en octubre y seguidamente en versión papel para su distribución en librerías. |
Desde aquí queremos hacer un llamamiento a los escritores que quieran acompañarnos en el proyecto de Artistas Diversos para que junto a los compañeros y compañeras que nos han enviado sus textos, carátulas de libros o PDFs, ocupen un lugar en la web para tener una mayor difusión de sus obras.
Final del verano en el Mediterraneo
Ficha del artista: "¡Quien soy!"
"Soy Miguel Rocher."
"Mi tipo y nivel de discapacidad" 67% (Transtorno Bipolar).
"Mi historia con el arte" Desde la adolescencia era feliz experimentando con cualquier cosa que pudiera reproducir formas y colores y especialmente con la pintura. Al acabar la secundaria propuse a mi familia estudiar Bellas Artes, pero no recibí ni su aprobación, ni su confianza ("siempre serías un muerto de hambre”).
Aunque oriente mis estudios y mi profesión a otras disciplinas, nunca deje de pintar cualquier cosa que fuera “pintable”: un cuadro, una figura, una pared, un suelo, un mueble… y casualmente trabajé en dos empresas durante más de 18 años relacionadas con el mundo de las pinturas.
Nunca recibí clases de artes plásticas pero devoré todos los manuales prácticos de Parramón que cayeron en mis manos e intenté poner en práctica con más o menos fortuna sus lecciones. Actualmente pintar es para mí como una medicina más y últimamente dibujo o pinto cada día formando parte del movimiento Urban Sketcher (con los grupos Inky Fingers Barcelona y Urban Sketchers Barcelona).
“Si quieres ponerte en contacto conmigo”
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bajo la Piel de la Tierra
Ficha del artista: "¡Quien soy!"
"Soy Miguel Rocher."
"Mi tipo y nivel de discapacidad" 67% (Transtorno Bipolar).
"Mi historia con el arte" Desde la adolescencia era feliz experimentando con cualquier cosa que pudiera reproducir formas y colores y especialmente con la pintura. Al acabar la secundaria propuse a mi familia estudiar Bellas Artes, pero no recibí ni su aprobación, ni su confianza ("siempre serías un muerto de hambre”).
Aunque oriente mis estudios y mi profesión a otras disciplinas, nunca deje de pintar cualquier cosa que fuera “pintable”: un cuadro, una figura, una pared, un suelo, un mueble… y casualmente trabajé en dos empresas durante más de 18 años relacionadas con el mundo de las pinturas.
Nunca recibí clases de artes plásticas pero devoré todos los manuales prácticos de Parramón que cayeron en mis manos e intenté poner en práctica con más o menos fortuna sus lecciones. Actualmente pintar es para mí como una medicina más y últimamente dibujo o pinto cada día formando parte del movimiento Urban Sketcher (con los grupos Inky Fingers Barcelona y Urban Sketchers Barcelona).
“Si quieres ponerte en contacto conmigo”
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tierra,aire,agua,fuego
Ficha del artista: "¡Quien soy!"
"Soy Miguel Rocher."
"Mi tipo y nivel de discapacidad" 67% (Transtorno Bipolar).
"Mi historia con el arte" Desde la adolescencia era feliz experimentando con cualquier cosa que pudiera reproducir formas y colores y especialmente con la pintura. Al acabar la secundaria propuse a mi familia estudiar Bellas Artes, pero no recibí ni su aprobación, ni su confianza ("siempre serías un muerto de hambre”).
Aunque oriente mis estudios y mi profesión a otras disciplinas, nunca deje de pintar cualquier cosa que fuera “pintable”: un cuadro, una figura, una pared, un suelo, un mueble… y casualmente trabajé en dos empresas durante más de 18 años relacionadas con el mundo de las pinturas.
Nunca recibí clases de artes plásticas pero devoré todos los manuales prácticos de Parramón que cayeron en mis manos e intenté poner en práctica con más o menos fortuna sus lecciones. Actualmente pintar es para mí como una medicina más y últimamente dibujo o pinto cada día formando parte del movimiento Urban Sketcher (con los grupos Inky Fingers Barcelona y Urban Sketchers Barcelona).
“Si quieres ponerte en contacto conmigo”
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Reflexes de Sitges
Ficha del artista: "¡Quien soy!"
"Soy Miguel Rocher."
"Mi tipo y nivel de discapacidad" 67% (Transtorno Bipolar).
"Mi historia con el arte" Desde la adolescencia era feliz experimentando con cualquier cosa que pudiera reproducir formas y colores y especialmente con la pintura. Al acabar la secundaria propuse a mi familia estudiar Bellas Artes, pero no recibí ni su aprobación, ni su confianza ("siempre serías un muerto de hambre”).
Aunque oriente mis estudios y mi profesión a otras disciplinas, nunca deje de pintar cualquier cosa que fuera “pintable”: un cuadro, una figura, una pared, un suelo, un mueble… y casualmente trabajé en dos empresas durante más de 18 años relacionadas con el mundo de las pinturas.
Nunca recibí clases de artes plásticas pero devoré todos los manuales prácticos de Parramón que cayeron en mis manos e intenté poner en práctica con más o menos fortuna sus lecciones. Actualmente pintar es para mí como una medicina más y últimamente dibujo o pinto cada día formando parte del movimiento Urban Sketcher (con los grupos Inky Fingers Barcelona y Urban Sketchers Barcelona).
“Si quieres ponerte en contacto conmigo”
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Llum de Foc
Ficha del artista: "¡Quien soy!"
"Soy Miguel Rocher."
"Mi tipo y nivel de discapacidad" 67% (Transtorno Bipolar).
"Mi historia con el arte" Desde la adolescencia era feliz experimentando con cualquier cosa que pudiera reproducir formas y colores y especialmente con la pintura. Al acabar la secundaria propuse a mi familia estudiar Bellas Artes, pero no recibí ni su aprobación, ni su confianza ("siempre serías un muerto de hambre”).
Aunque oriente mis estudios y mi profesión a otras disciplinas, nunca deje de pintar cualquier cosa que fuera “pintable”: un cuadro, una figura, una pared, un suelo, un mueble… y casualmente trabajé en dos empresas durante más de 18 años relacionadas con el mundo de las pinturas.
Nunca recibí clases de artes plásticas pero devoré todos los manuales prácticos de Parramón que cayeron en mis manos e intenté poner en práctica con más o menos fortuna sus lecciones. Actualmente pintar es para mí como una medicina más y últimamente dibujo o pinto cada día formando parte del movimiento Urban Sketcher (con los grupos Inky Fingers Barcelona y Urban Sketchers Barcelona).
“Si quieres ponerte en contacto conmigo”
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Atardecer en Sitges
Ficha del artista: "¡Quien soy!"
"Soy Miguel Rocher."
"Mi tipo y nivel de discapacidad" 67% (Transtorno Bipolar).
"Mi historia con el arte" Desde la adolescencia era feliz experimentando con cualquier cosa que pudiera reproducir formas y colores y especialmente con la pintura. Al acabar la secundaria propuse a mi familia estudiar Bellas Artes, pero no recibí ni su aprobación, ni su confianza ("siempre serías un muerto de hambre”).
Aunque oriente mis estudios y mi profesión a otras disciplinas, nunca deje de pintar cualquier cosa que fuera “pintable”: un cuadro, una figura, una pared, un suelo, un mueble… y casualmente trabajé en dos empresas durante más de 18 años relacionadas con el mundo de las pinturas.
Nunca recibí clases de artes plásticas pero devoré todos los manuales prácticos de Parramón que cayeron en mis manos e intenté poner en práctica con más o menos fortuna sus lecciones. Actualmente pintar es para mí como una medicina más y últimamente dibujo o pinto cada día formando parte del movimiento Urban Sketcher (con los grupos Inky Fingers Barcelona y Urban Sketchers Barcelona).
“Si quieres ponerte en contacto conmigo”
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La isla de Darwin (la selección de las especias)
Ficha del artista: "¡Quien soy!"
"Soy Miguel Rocher."
"Mi tipo y nivel de discapacidad" 67% (Transtorno Bipolar).
"Mi historia con el arte" Desde la adolescencia era feliz experimentando con cualquier cosa que pudiera reproducir formas y colores y especialmente con la pintura. Al acabar la secundaria propuse a mi familia estudiar Bellas Artes, pero no recibí ni su aprobación, ni su confianza ("siempre serías un muerto de hambre”).
Aunque oriente mis estudios y mi profesión a otras disciplinas, nunca deje de pintar cualquier cosa que fuera “pintable”: un cuadro, una figura, una pared, un suelo, un mueble… y casualmente trabajé en dos empresas durante más de 18 años relacionadas con el mundo de las pinturas.
Nunca recibí clases de artes plásticas pero devoré todos los manuales prácticos de Parramón que cayeron en mis manos e intenté poner en práctica con más o menos fortuna sus lecciones. Actualmente pintar es para mí como una medicina más y últimamente dibujo o pinto cada día formando parte del movimiento Urban Sketcher (con los grupos Inky Fingers Barcelona y Urban Sketchers Barcelona).
“Si quieres ponerte en contacto conmigo”
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estoy que muerdo
Ficha del artista: "¡Quien soy!"
"Soy Miguel Rocher."
"Mi tipo y nivel de discapacidad" 67% (Transtorno Bipolar).
"Mi historia con el arte" Desde la adolescencia era feliz experimentando con cualquier cosa que pudiera reproducir formas y colores y especialmente con la pintura. Al acabar la secundaria propuse a mi familia estudiar Bellas Artes, pero no recibí ni su aprobación, ni su confianza ("siempre serías un muerto de hambre”).
Aunque oriente mis estudios y mi profesión a otras disciplinas, nunca deje de pintar cualquier cosa que fuera “pintable”: un cuadro, una figura, una pared, un suelo, un mueble… y casualmente trabajé en dos empresas durante más de 18 años relacionadas con el mundo de las pinturas.
Nunca recibí clases de artes plásticas pero devoré todos los manuales prácticos de Parramón que cayeron en mis manos e intenté poner en práctica con más o menos fortuna sus lecciones. Actualmente pintar es para mí como una medicina más y últimamente dibujo o pinto cada día formando parte del movimiento Urban Sketcher (con los grupos Inky Fingers Barcelona y Urban Sketchers Barcelona).
“Si quieres ponerte en contacto conmigo”
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La habitación de Vang Gogh según Gauguin
Ficha del artista: "¡Quien soy!"
"Soy Miguel Rocher."
"Mi tipo y nivel de discapacidad" 67% (Transtorno Bipolar).
"Mi historia con el arte" Desde la adolescencia era feliz experimentando con cualquier cosa que pudiera reproducir formas y colores y especialmente con la pintura. Al acabar la secundaria propuse a mi familia estudiar Bellas Artes, pero no recibí ni su aprobación, ni su confianza ("siempre serías un muerto de hambre”).
Aunque oriente mis estudios y mi profesión a otras disciplinas, nunca deje de pintar cualquier cosa que fuera “pintable”: un cuadro, una figura, una pared, un suelo, un mueble… y casualmente trabajé en dos empresas durante más de 18 años relacionadas con el mundo de las pinturas.
Nunca recibí clases de artes plásticas pero devoré todos los manuales prácticos de Parramón que cayeron en mis manos e intenté poner en práctica con más o menos fortuna sus lecciones. Actualmente pintar es para mí como una medicina más y últimamente dibujo o pinto cada día formando parte del movimiento Urban Sketcher (con los grupos Inky Fingers Barcelona y Urban Sketchers Barcelona).
“Si quieres ponerte en contacto conmigo”
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.