×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 890

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 892

Mostrando artículos por etiqueta: Artistas

Jueves, 14 Junio 2018 16:49

4617

Ficha "¡Quien soy!"

"Soy Manuel Lopez Pensel

 “Mi tipo y nivel de discapacidad” 

“TEA ( Trastorno del espectro autista) 

 “Mi historia con el arte” 

Manuel es autodidacta, dibuja desde muy chico, muchísimas horas por el día, dice que es su trabajo. Con el paso de los años participó en varios talleres de artes plásticas, pero evidencia un talento propio que ha desarrolado, de manera personal. Algunas personas dentro del espectro autista desarrollan habilidades muy notorias siendo ellos mismos sus propios maestros.

Publicado en Pinturas
Jueves, 14 Junio 2018 16:30

Manuel Lopez Pensel

 Ficha "¡Quien soy!"

"Soy Manuel Lopez Pensel

 “Mi tipo y nivel de discapacidad” 

“TEA ( Trastorno del espectro autista) 

“Mi historia con el arte” 

Manuel es autodidacta, dibuja desde muy chico, muchísimas horas por el día, dice que es su trabajo. Con el paso de los años participó en varios talleres de artes plásticas, pero evidencia un talento propio que ha desarrolado, de manera personal. Algunas personas dentro del espectro autista desarrollan habilidades muy notorias siendo ellos mismos sus propios maestros.

 

 

 

Publicado en Artistas
Miércoles, 21 Marzo 2018 16:55

Manuel Fernando Nieto

 Ficha "¡Quien soy!"

"Soy....Manuel, un adolescente argentino de 18 años, viviendo y dibujando en Buenos Aires"

 “Mi tipo y nivel de discapacidad” 

“Tengo trastorno generalizado del desarrollo, comprendido dentro del espectro austista"

“Mi historia con el arte” 

Mi pasión por el dibujo fue creciendo desde chico. Empecé como si fuese un dibujo libre con marcador negro sobre papel. Poco a poco, agregué el color y traté de hacer mis dibujos mas realistas. Empecé asi a hacer animales “diferentes” en sus formas, y los llame ANIMALES DUPLICADOS. Después les di color, luego agregué una especie de costura y los llamé ANIMALES DUPLICADOS APELUCHADOS. Más tarde decidí ponerles diseños en el interior y terminaron siendo ANIMALES DUPLICADOS CON DISEÑO.

Finalmente, quise probar como sería juntar diferentes animales y/o combinaciones de animales con cosas: mis ALEBRIJES

 

 “Si quieres ponerte en contacto conmigo 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.alibertella@gmail.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">com

 

Publicado en Artistas
Lunes, 05 Marzo 2018 18:39

Llorenç Dellares Garcia

 Ficha "¡Quien soy!"

"Me llamo Llorenç Dellares Garcia

“Mi tipo y nivel de discapacidad” 

“Mi tipo y nivel de discapacidad es 33%

“Mi historia con el arte” 

 Comence muy jovencito, tenia 7 años cuando gane un premio de escultura, estaba en el movimiento de los Boys Scouts, entre con 5 años y con ellos aprendi mucho, ya repasaba dibujos de los cuentos con papel de seda, y por parte de un primo hermano que el tambien dibujaba, este me ayudo mucho a comprender el dibujo y aficionarme a ello.

Soy nacido en Viladecans en el año 1953, vivo actualmente en Gava, curse estudios de interiorismo y arte en la escuela de artes aplicadas de Barcelona, tuve negocio propio de interiorismo. En el año 2003 estuve en Niza ( Francia ) hasta el 2006, aprendiendo
mas sobre la profesion y sobre arte ya que estuve en la escuela de arte y decoracion de Niza, en este periodo expuse dibujos en la catedral de Niza y en el instituto de arte y diseño de Cannes. Cuento en mi curriculum con cuatro exposiciones mas esta proxima que se celebra el dia 5 de marzo hasta el 22 en Gava

 

 

 “Si quieres ponerte en contacto conmigo 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Publicado en Artistas
Jueves, 08 Febrero 2018 15:28

Joan Ribas Del Valle

Ficha "¡Quien soy!"

"Me llamo Joan Ribas, soy de Barcelona, concretamente de Poblenou.

“Mi tipo y nivel de discapacidad” 

“Mi tipo y nivel de discapacidad esTengo gilles de la touret y escleriose multiple.

“Mi historia con el arte” 

 Dibujo desde siempre,empece a pintar a los 13 años. 

 Hago un tipo de arte en que mezclo expresionismo abstracto, cómic y nueva figuración. Hago un tipo de arte emergente.

 He realizado exposiciones individuales pero sobretodo colectivas. He hecho exposiciones en:

 ·        Arts Santa Monica de Barcelona

 ·        La Galeria Joan Gaspar

 ·        Convento de Sant Agustí

 ·        Centro cívico Sabadell y Terrassa

 ·        Seleccionado en centro de practica artística Sant LLuc y en diferentes espacios de Barcelona.

 Para mi el arte y la pintura son una forma de expresar lo que llevo en mi interior.

 “Si quieres ponerte en contacto conmigo 

 joanribaspintor@gmail.com 

 

Publicado en Artistas
Miércoles, 03 Enero 2018 16:07

Francesc López del Castillo

Ficha "¡Quien soy!"

"Mi nombre es Francisco y soy pintor artístico"

“Mi tipo y nivel de discapacidad” 

Soy discapacitado con un 67%.

 

“Mi historia con el arte” 

Mi pintura es una apuesta por los colores y por la vida. El impacto visual que genera la disposición de los colores (de una forma que en absoluto es aleatòria, si no que està estudiada a partir de las complementariedades cromàticas),  pretende generar en el espectador un cambio en el estado de ánimo. Esta es la meta que persigo, crear atmósferas recurrentes que lleven a aquel que las observa a estados de alegría, positividad, buen rollo.

En lo figurativo busco más las expresiones imaginales y la plasmación de determinados contextos. Por eso también he recurrido al recurso del símbolo para desarrollar, en un entorno creativo, el arte como símbolo. Hay que decir que entre mis obras también se encuentran algunas puramente figurativas, como ejercicios técnicos o como desarrollo de la praxis pictórica netamente hablando.

En estos momentos cuento con 77 obras pictórcas en mi haber. También he estudiado Jardinería en la escuela Rubió i Tudurí y me he formado un poco como técnico de sonido. Soy músico autodidacta y recurro a diversos instrumentos para mis composiciones: Guitarra, teclado, bajo y Saxo. Me he autoproducido en 14 ocasiones, grabando 9 discos en solitario y 4 en colaboración. 

 

 

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">

 

 

Publicado en Artistas
Martes, 07 Noviembre 2017 17:10

Mochuelo

Ficha "¡Quien soy!"

Me llaman “Mochuelo”, también hombre atormentado, oscuro y tenebroso pintor y también trágico poeta cuyos versos son imposibles de traducir.

  “Mi tipo y nivel de discapacidad”

A la largo de mi existencia (ya desde mi infancia) me han ido diagnosticando casi todos los trastornos mentales habidos y por haber, por lo que podría decir que: ¡los tengo todos!

 

 

 “Mi historia con el arte” 

Dibujo desde que aprendí a coger un lápiz. De niño copiaba los dibujos que veía por la TV y los cómics y no fue hasta los 18 años, cuando tuve algo de dinero, que estudié arte en serio en la academia del gran Mascaró en Barcelona, allí aprendí todas las técnicas pictóricas y guionización de cine. Tras aquellos espléndidos años empecé a hacer mis pinitos ilustrando libros de ciencia y creando retratos por encargo, aparte de escribir e ilustrar novelas, relatos y comics que no se han llegado a publicar. Desde hace años sobrevivo como puedo en este complicado mundo sin dejar nunca de lado mi devoción por la mitología y las historias de fantasía épica.

 

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Web: http://mochueloscuro.deviantart.com

 

Publicado en Artistas
Miércoles, 14 Junio 2017 07:58

Clams

Ficha "¡Quienes somos!"

"Somos Clams."

“Nuestra historia con el arte” 

El proyecto tiene la finalidad de contribuir a cambiar la mirada hacia las personas con diversidad funcional, dando visibilidad a sus capacidades y haciendo de puente hacia la inclusión social del colectivo. Clams autoeditó su primer disco a mediados del año 2014 junto con su videoclip “A sobre d’un coet”. Actualmente nos presentan su segundo trabajo " Aigua i Pedra " grabado y mezclado el junio del 2015 a Cal Pau Recordings y masterizado por Charly Chicago. En este segundo CD hacen un pequeño giro hacia el rock sin dejar el esencia pop que tanto los caracteriza. La prensa dice: “Las ganas y el arte que consiguen estos luchadores en cada tema no tengo ninguna duda que nace de su energía única....” Albert Espinosa ir.

“Si quieres ponerte en contacto con nosotros:”

https://www.facebook.com/MusicaperlaInclusio/

Web: www.clams.cat

 

 

1-Només és per mi

2-A sobre d un coet

3-Satel-lit i Espai

4-Riu-te-n

Publicado en Artistas
Martes, 13 Junio 2017 07:23

Marcela Sol

Ficha "¡Quien soy!"

Soy Marcela Sol ."

“Mi tipo y nivel de discapacidad” 85

“Mi historia con el arte” 

Nací el 28 Abril del 1964, en Buenos Aires, Argentina. Empecé a pintar y construir cosas con las manos desde  niña.

Estudié Arte en la Escuela Nacional de Bellas Artes P. Pueyrredón, de Buenos Aires (fue compañera y amiga de Pablo Siquier, Jorge Macchi y Ernesto Ballesteros). La Pueyrredón tenía muy bajo nivel, profesores puestos por los militares, los alumnos iban a tomar el cafecito, un desastre. Yo quería aprender, estudiar… Así que paralelamente asistí a los talleres de los Artistas: Aurelio Macchi, luego al de Pablo Bobbio, quien al año siguiente fundó  y dirigió la Escuela de Arte de Buenos Aires, de nivel Universitario y de Vanguardia (con prometido reconocimiento oficial que no se concretó por problemas políticos), de donde egresé. Cursé con Mónica Girón el taller de dibujo - técnicas de representación y el taller de Experimentación - Creatividad, con Fermín Febre crítica e Historia del Arte; con Carlos López Bragaña, Arquitecto: Composición y; con Pablo Bobbio Video Arte,  Sensibilización trabajo con el cuerpo y las emociones, la respiración, psicodrama, los sentidos, expresión corporal y trabajo grupal o individual luego recién expresar con la Pintura). 

Discípula de Fabián Galdamez en pintura, escultura, grabado, joyas de autor y dibujo. Complementé mi formación con cursos, seminarios y Workshops de Arte en el Museo de Bellas Artes y en el Museo de Artes Decorativas. Fotografía en el Foto club de Bs.As. A los 18 años empecé a trabajar en el departamento de Arte Stagnaro productora. (Hacíamos artesanalmente lo que hoy en día basta apretar una tecla de la computadora y se hace)

Desde 1983 comencé a participar en muestras colectivas.

En el año 1987, emigré a Europa sola sin conocer a nadie ni hablar el italiano con la idea de crecer artística y espiritualmente... Me radiqué en Italia, donde viví 20 años.

Me instalé en Milano, trabajé en una galería de Arte, después como moza en un bar, y luego como jefe de sala en un restaurante en un club de Jazz…de todo para poder subsistir y juntar dinero para alquilar mi primer taller en Italia. Al cabo de 7 meses me fui a  Roma. Me incorporé al movimiento artístico emergente. Instalé mi primer  estudio en la ex antigua fábrica de pastas, Pastificio Cereres en Via degli Ausoni 7, reciclada exclusivamente como estudios de artistas, (famosa en los años ochenta, como el centro de encuentro e  intercambio de ideas e interacciones artísticas de “la Nueva Escuela Romana” o "Grupo de San Lorenzo" (Nunzio, Bruno Ceccobelli, Gianni Dessi, Giuseppe Gallo, Piero Pizzi Cannella y Marco Tirelli). Surgen intercambios, amistades con colegas vecinos y se forma una gran enriquecedora experiencia. 

Además de desarrollar mi obra, trabajé por las tardes como asistente del artista Bruno Ceccobelli.

Meses mas tarde regresé a Milano. Cursé cuatro meses en la Academia de Bellas Artes Carrara, Bergamo, Italia.

Estaba atraída por las filosofías orientales como el  Tao, el Iching y el Zen, Leia libros.

En 1989, a los 26 años cuando conocí el  Budismo basado en la corriente japonesa de Nichiren Daishonin de la Soka Gakkai (Sociedad para la creación de valor humano), cuya misión principal es hacer la propia Revolución Humana y contribuir al logro de la Paz mundial, a través de la creación de un movimiento para la Paz, la Cultura y la Educación. Comencé a practicarlo y estudiarlo poniéndolo en práctica en la vida cotidiana. Pude apreciar sus resultados en mi vida.

Participé en Italia en la Italiana Soka Gakkai haciendo donaciones de mi tiempo, energía, y económicas para la felicidad de los demás. Esta filosofía y práctica me forjó e influyó en mi vida, en mi modo de vivir y en crear mis obras. 

Participe de eventos internacionales como el XII Festival Internacional de los jóvenes por la Paz” llamado: “Ali”- alas, en el staff de la Producción, seguimiento de los escenógrafos, que venían desde Roma a Milano. Se presentó en el Teatro Lírico de Milano.

Dirigí y participe organizando el staff  que se ocupó del montaje de la muestra Fotográfica de la ISG (International Soka Gakkai y la Italiana Soka Gakkai) sobre Los Derechos Humanos con objetivo didáctico y documentario, realizada en el Museo de la Ciencia y la Técnica de Milano.

Participe activamente del staff restauro del Centro Cultural Budista de Milano, con el objeto de dar una buena acogida a nuestro maestro Daisaku Ikeda, quienes un ferviente promotor de la paz que se ha dedicado al establecimiento de una cultura de paz indestructible desde hace cinco décadas. Ha ejercido la diplomacia ciudadana en el afán de romper con la desconfianza entre los pueblos; ha publicado anualmente unos documentos titulados Propuestas de paz, en los que expone vías para solucionar problemas globales; y ha propugnado la abolición de las armas nucleares a lo largo de los años. Ikeda es fundador de instituciones promotoras de la paz, la educación humanística y el intercambio cultural. Como impulsor del diálogo, ha mantenido encuentros con autoridades, académicos y figuras relevantes del ámbito cultural de las más diversas latitudes, durante los cuales ha intercambiado ideas para la solución de asuntos acuciantes para la humanidad. Setenta de esos diálogos han sido publicados en forma de libro. Las actividades que realiza Daisaku Ikeda como presidente de la asociación budista Soka Gakkai Internacional (SGI) compuesta por doce millones de personas se basan en la convicción de la dignidad suprema de la vida, el potencial creativo del ser humano y el poder del diálogo por la paz.La vivencia de la Segunda Guerra Mundial durante su juventud lo convirtió en un férreo opositor de la guerra y un convencido del mal absoluto que causan las armas nucleares. 

Debido a eso, ha trabajado intensamente por la abolición de ese tipo de armamentos, especialmente desde finales de los 70 cuando se agudizaron las tensiones de la Guerra Fría. En 1975 y 1998, efectuó campañas de recolección de firmas para erradicar las armas nucleares, que reunieron más de diez millones de firmas. En 1978, 1982 y 1988, entregó propuestas en las sesiones especiales de desarme de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Todos los años, desde 1983, ha analizado y sugerido formas para eliminar las armas nucleares en sus propuestas de paz. En 1983, Ikeda recibió la Medalla de la Paz de las Naciones Unidas y, en 1989, el Premio Humanitario del ACNUR por su labor en favor de los refugiados.

Actualmente hago parte De SGIAR (Soka Gakkai Argentina)

Luego me especialicé en murales, soy experta en técnica y química de materiales. Estudié las viejas recetas de las bodegas de los maestros Pintores. Me fabrico yo las pinturas que tienen grandes cualidades y no se alteran en el tiempo, recetas del Renacimiento y de los egipcios, etc. Trabajé y experimenté con los nuevos materiales de última generación. Y ecológicos. (De niña jugaba a hacer mezclas raras en unos frasquitos que me juntaba mi abuela, y ahora de grande hago lo mismo pero preparo mis pinturas) adaptándolas a interiores u exteriores, según las exigencias. Logro efectos muy particulares manejado las reacciones químicas de los materiales que utilizo

Y en el 2000 participe del Workshops intensivo de trabajo con el cuerpo, donde la música se usa para abrir los chacras y la expresión corporal, danza y luego realización de trabajos artísticos; dirigido por Pablo Bobbio: “The Power of Creativity“(El poder de la creatividad), en el Centro para el Bienestar y la Creatividad, Kientalerhof, Los Alpes, Suiza, (donde comprendí mi necesidad de vivir en contacto con la Naturaleza).  

En el 2001, un principio de incendio en mi departamento me deja sin casa de un momento a otro (donde las perdidas fueron materiales pero no se dañaron mis obras, solo unas pocas)…., sin mas raíces que me ataban a Milano, surgió por causalidad, la posibilidad de una casa fuera de Milano y dije si sin saber a donde era. Al día siguiente fui a Bergamo, me encontré con una amiga (la directora de la Academia de Bellas Artes Carrara de Bergamo) Me presentó a un abogado quien me invitó a almorzar con su madre. Así fue que conocí a Ángela (un ángel, nos adoptamos mutuamente) quien me recibió como una reina con un gran almuerzo y luego me mostró 3 departamentos y me dio a elegir. Yo pensé si acá no hay nada raro me quedo en uno, no lo podía creer. Esa misma noche me confirmaron: me ofrecieron gratuitamente  por un año el depto. que había elegido y luego un alquiler bajo, la casa era grande para poner todas mis obras, hermosa, en un lugar soñado… Así fue que concreté mi sueño y abrí un nuevo estudio en Los Alpes Italianos, (Clusone, Bergamo, a 60 km de Milano) y alternaba con la ciudad de Milano y además empecé a viajar por Italia para realizar los murales, generalmente en lugares con acceso al público que me gratifica por que me permitía tener contacto con la gente, que va caminando y de golpe se para maravillada, respiran y quedan fascinados, puedo percibir que les toco el corazón y el alma La pintura vibra es como la música. Eso es lo que me colma, me da gran satisfacción, es lo más importante, siento que cumplo mi misión.

Con esto logré finalmente financiar finalmente el desarrollo de mi carrera artística hasta que en el 2005 empecé a vender con constancia mis obras...  

Desarrollé una importante carrera internacional, desde 1988, realicé exposiciones individuales en galerías, centros culturales y Museos de Italia, España, Francia, Holanda y Suiza.

Participé en Ferias de Arte Contemporáneo como: Art- Basel, Basilea, Suiza, MiArt de Milano, ARCO de Madrid, Arte Fiera di Bolognia, Italia. FeriArt, Nimes, Francia. Feria de Arte Clásica, Arte Ba, Buenos Aires.

Bienales: Bienal de Venecia participe en NewLiving Light, al Centro Expositito le  Zitelle, “Dreams of Power”, Ambaz, Mendini, Nuvel, Instalación interactiva a la vanguardia.

Invitada a la Bienal Internacional de Turquía en el Museo de Arte Moderno, Turquía.

 “athem a”, Bienal de Arte Joven en la Rocca  Malatestiana, Fano. Italia.

Desde el 2007 vivo y trabajo en Buenos Aires.

Realice un Workshops con Pablo Bobbio “Arte y Sanación”, Buenos Aires. Argentina.

Mis Jovi son el cine, la música y estudiar el Budismo para ponerlo en práctica en la vida cotidiana. Fe igual vida cotidiana, es lo mas difícil,  poner en practica nuestros pensamientos y creencias.

Amo la Naturaleza y estar entre amigos.

En estos últimos años retomé a trabajar con video, Fotografía y comencé con  Arte Digital. La falta de formación hace que las obras sean ideas no logradas, no tengan calidad de imagen, no se puedan ampliar como correspondería, y no puedo editar los videos artísticos que realizo por falta de conocimientos. Son  muy creativos, me fascina pintar con lo digital y experimentar lograr nuevos e infinitos efectos. Son muy interesantes los trabajos pero no tengo la tecnología adecuada ni los conocimientos. Motivo por el cual surge el deseo y la necesidad impelente de volver a estudiar y actualizarme. Tener los conocimientos técnicos para que sean trabajos profesionales de alta calidad. Estoy muy motivada y soy profesional. Excelente candidata para aprovechar la beca de estudios siempre dispuesta al aprendizaje, la capacitación, a la mejora personal y a la experimentación en aras de obtener los mejores resultados en mi obra. Necesito que me den la beca para continuar haciendo obras que toquen el corazón de  la gente. Es mi misión y quiero que se haga realidad gracias a ustedes que trabajan tanto para dar felicidad y bienestar a los demás. Merezco tener una nueva posibilidad para poder seguir avanzando con mi obra, que necesita el apoyo y la oportunidad de volver a brillar.

 Sigo también pintando. 

En el 2016 participa de 3  Convivencias mensuales en los campos núbicos, realizada con Flavia Grinberg y Mireya Baglieto, en la Estación Núbica de Mireya Baglieto.(Arte Terapia)

En todas mis muestras hay música, ya que trabajo eligiendo la música que me inspira y acompaña en la creación. 

Expongo individualmente y también formo parte del Grupo de Artistas: Surgentes (con quienes egresé. Ya tenemos 3 muestras marzo y abril, y mayo)

Obras de Marcela Sol Abad forman parte de importantes colecciones de Arte de Europa, Asia, Latinoamérica, Argentina y Estados Unidos.

 

Proyecto expocitivo de la muestra

 

“Con Cuore – Con Corazón”

 

Presentada en varias galerías y museos europeos. Fue concebida para ser expuesta en Europa, Argentina, New York y Latinoamérica.

 

“Con Corazón - With Heart ”, quiere llevar un grano de arena más en el medio de este vasto desierto. Un discurso donde las voces, los mensajes de las obras visuales artísticas puedan tener un eco. Especialmente los temas con un criterio ético sean difundidos y recuperados para encontrarle la salida a estos tiempos terribles y de revolución informáticos; que puedan aportar luz, contribuir para la Paz, la cultura y la educación. Esta pensada como muestra itinerante para que el mensaje se expanda. Confío en que van a surgir alianzas con lugares interesados en exponerla y se podrá armar un recorrido con quienes compartan la misma actitud, los mismos valores y se generen los financiamientos que lo hagan posible. (Se adjunta material sobre este proyecto a futuro)

 

Obras de Marcela Sol Abad forman parte de importantes colecciones de Arte de Europa, Asia, Latinoamérica, Argentina y Estados Unidos.

 

Muestras personales y colectivas:

2017: Muestra con el grupo de artistas Surgentes en el Centro Cultural del gobierno de la Ciudad,  Adán de Buenosaires.

 

          Muestra con el grupo de artistas Surgentes en el Centro Cultural del gobierno de la Ciudad,  Julian Centella

          Muestra con el grupo de artistas Surgentes en el Centro Cultural Molokai, inaugurando el nuevo espacio expositivo.  

2016: Muestra Galería del Banco Ciudad. Venta directa. Buenos Aires. Argentina.

         Fundación OSDE, Buenos Aires. Argentina

         Mención en premio Expertos en Arte FD.

 2015: “Quién te mira, quien te ve, quien te nombra” Muestra multimedial: pintura y Video arte, con el Grupo de Artistas: Surgentes, en el Espacio expositivo del bar cultural El Bardo. Buenos Aires. Argentina.

2013: Muestra Banco Ciudad. Exposición y venta en subasta del Banco Ciudad. Buenos Aires. Argentina.

2012: Muestra Banco Ciudad. Exposición y venta en subasta del Banco Ciudad. Buenos Aires. Argentina.  

2011: Muestra Arte Latinoamericano, Aula Magna, Facultad de Derecho UBA, Buenos Aires. Argentina.

 

 bicentenario 02

2010: PASEO DEL BICENTENARIO - Feria de las Provincias.

ARGENTINOS EN EL MUNDO  Stand PROVINCIA 25  -

Av.9 de Julio.

Marcela Sol, Artista Plástica destacada internacionalmente, residente en Italia desde hacía 20 años, vuelve a exponer en el país convocada como invitada  para exponer en representación de un millón y medio de Artistas Argentinos  radicados  en el exterior.

Galería Rubbers Internacional, Buenos Aires. Argentina.

 

“Si quieres ponerte en contacto conmigo y ver todas mis muestras:”

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Web: Marcela Sol Abad

 

Publicado en Artistas

El Parque Científico de Barcelona (PCB) quiere ofrecer una plataforma para incentivar la producción del sector artístico y dar la oportunidad de diseñar, con toda libertad, uno de los espacios que conforman la vía principal de circulación y comunicación entre los ámbitos de investigación del PCB.

 article p  

El plazo de inscripción al concurso es hasta el 15 de septiembre y el de presentación de propuestas hasta el 30 del mismo mes. También se podrá asistir a las visitas guiadas que se ofrecerán a los posibles participantes los días 16 de junio y el 15 de septiembre.


La dotación de este premio es de 3.500 € para desarrollar el proyecto.

 

Más información:
Publicado en Notícias
Página 4 de 14