Irene Val Puyal

Tipo de Obras: , , , ,
Técnicas del artista: , ,
Nacionalidad:

A la artista Irene Val Puyal le inspira la imaginación artística, arquitectónica y paisajística en relación con la naturaleza. Le encanta crear formas irregulares y orgánicas, por lo tanto, no tiene buena vibración con dibujos rectilíneos. A los dos años sufrió una meningitis que le produjo una sordera profunda irreversible. Ha vivido toda su vida en el ambiente ruidoso, así como en un afán constante por la integración social, su autonomía y su independencia personal. A los diez años sintió la vocación de ser arquitecta para diseñar y construir las obras arquitectónicas con la fusión de la naturaleza y la geometría orgánica, decidida estudió Arquitectura y durante la asignatura de la Historia del Arte se apasionó por el Minimalismo. No obstante, quería romper con la filosofía de este arte minimalista con el fin de unirla con la filosofía de la naturaleza, por sensibilidad y preocupación medioambiental. Elabora el collage con elementos artísticos realizados con cerámica, con infinitas formas y elementos naturales ya secos. Enfoca las texturas, el color monocromático, la estructura orgánica y armónica, la mezcla entre la luz y la sombra en relación con volúmenes. No sólo esto sino también la escultura, la fotografía, la poesía y la performance con el músico Ángel T. Cruz