Domingo Pisón
Domingo Pisón (Madrid, 1991). Artista sordo madrileño de origen riojano que se define como un «ilusionista de nacimiento, cineasta por devoción y al azar, actor y conferenciante«.
Según el periódico EL PAÍS (30 sept 2022), “es parte de la reducida comunidad de cineastas sordos en España. Su historia tiene un distintivo: fue el primer estudiante de su condición en estudiar en la facultad de ciencias de comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, donde se formó en audiovisuales».
En 2014, tras graduarse en Comunicación Audiovisual, dirigió su primer cortometraje, El despertar de una mariposa (2014) que fue galardonado como ‘Mejor Cortometraje’ (2016) y ‘Mejor Dirección’ (2016) junto con diversas nominaciones en festivales y concluyó su última proyección en la Academia de Cine en el marco del prestigioso 29º Festival de Cine de Madrid (FCM-PNR) en 2020.
Comenzó su carrera profesional como redactor-guionista de prensa y televisión en productoras e instituciones como Globomedia, Centro Dramático Nacional (CDN) y Televisión Española (TVE), a la vez que continúo su formación académica con varios másteres englobados en la producción de cine y televisión, así como del teatro y las artes escénicas, hasta especializarse en guión y dirección-realización para cine y series de ficción.
Se convirtió en el primer técnico sordo para Netflix con las producciones de Examen de Conciencia (2019), primera docuserie de NetflixEspaña y El silencio del pantano (2019), película candidata a los Premios Goya 2019.
También estuvo implicado en la producción del documental La última primavera (2020), ganadora del premio ‘Kutxabank-New Director’ en el 68º Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2020, e incluso ha ejercido diferentes colaboraciones en cortometrajes, spots y productoras como Buendía Estudios y la creación de un primer capítulo para la webserie Educación al desnudo (2020), que ha colaborado como coordinador de guion, guionista, director de casting y co-director.
A raíz de la pandemia de la Covid, hizo una pausa para encontrar el refugio en la televisión como técnico de accesibilidad en Atresmedia y como periodista en TVE.
Paralelamente al sector audiovisual, lo compagina como ilusionista en diversos festivales, siendo el más reciente, como artista invitado en el X Festival Internacional de Magia en el Teatro Circo Price de Madrid. Se le considera la primera persona sorda graduada en Europa (y probablemente del mundo) con diplomatura en la Escuela de Magia de Ana Tamariz y con títulos superiores en Ilusionismo y Gran Maestro Ilusionista por el Real Centro Universitario Escorial-María Cristina y miembro del Círculo Mágico de Madrid.
Entre sus colaboraciones también destaca como conferenciante con temas como el cine, el ilusionismo, la discapacidad y charlas motivacionales; o como miembro jurado en diferentes festivales de cine, especialmente, en lengua de signos y como actor en cortometrajes y spots publicitarios.
Siempre se encuentra en búsqueda y realización de nuevos y apasionantes proyectos.