Christophe Caro
Christophe Caro es un artista multidisciplinar que desarrolla muy diferentes actividades artísticas como se puede ver en el siguiente resumen curricular. Literario: antipoesía, teatro, novela, relatos cortos. Pintura, fotografía, instalaciones, escultura. Diseño de viviendas autosuficientes.
ESTUDIOS ARTÍSTICOS DE GRADO
Graduado de dibujo, pintura y grabado de la Escuela de Artes y Oficios de Pamplona. Grado de Diseño de Interiores (ESDIR); Máster Arquitectura Sostenible y Bioconstrucción.
TRAYECTORIA PROFESIONAL PICTÓRICA
Comienza a pintar y escribir a los catorce años de forma autodidacta. Desde 1984 y hasta la fecha ha realizado numerosas exposiciones y participado en ferias de arte por España y distintos países, desde Japón hasta USA pasando por países europeos como Alemania, Laponia, Lituania, Holanda, etc.
1986: Finalista del IV PREMIO INTERNACIONAL DE PINTURA 1986 con la obra “LA METAMORFOSIS DE GRIMELDA” (260 x 250 cm.), y formando así parte de la exposición colectiva que con las obras finalistas se realiza.
En 2012 y 2016 imparte sendos Talleres de Retrato en el Centro de Rehabilitación de Salud Mental de Navarra para personas afectadas por Trastorno Mental Grave. Pamplona, Navarra.
Ha pintado más de 500 cuadros, la mayoría disponibles en su Web. La técnica es mixta en sus comienzos, combinando diversos materiales. El estilo pivota entre la abstracción, el realismo, el surrealismo y la figuración. Combinando en un impresionismo surrealista.
TRAYECTORIA PROFESIONAL LITERARIA
Comienza en 1997 colaborando tanto con aportaciones literarias como con una tira cómica con la revista Calle Mayor, de tirada quincenal.
En 2005 publica su novela “EL AMOR ES ROJO PASIÓN” Bubok y en Amazon.
Desde 2008 y hasta la fecha desarrolla su producción poética, sustanciada en una colección de más de 1500 “antipoemas”, como el propio autor denomina, que publica en su blog.
Escribe la obra de teatro “LOS CONDENADOS”.
En 2012 publica su primer poemario “TIEMPO DE TORMENTAS. Y MANZANILLA”, al cual le siguen otros 43 libros más.
En 2013 publica una colección de relatos cortos titulado “EL SALTEADOR DE VIDAS”, también disponible en Amazon.
Poemario colectivo, junto a L. Eduardo Aute, Pimentel, J. Carlos Mestre y otros, de título “68 POEMAS AL DIRECTOR”.
En 2014 comienza su novela “PÉTALOS DEL PENSAMIENTO” y publica la novela “CEREZAS EN ABRIL” con la editorial UNITED PC.
En 2018 publica su novela “LA AGENCIA, ASESINATOS EN LA MERINDAD” en colaboración con la escritora navarra Naiara Sánchez.
TRAYECTORIA ESCULTÓRICA
Diseña en 1998 una colección de joyas para un taller de joyería de Logroño.
En 2004 el autor construye completamente su propia casa en la localidad de Arbeiza con un estilo artístico propio.
En el período 2008-2011 construye una segunda casa en Cantabria, también en solitario desarrollando rehabilitación de muebles antiguos y esculturas para la decoración interior.
A partir de 2013 comienza a desarrollar “instalaciones/esculturas útiles”, lámparas, mesas, sillas.
Sus lámparas han tenido una gran acogida en el público en las ferias donde han sido expuestas.