Alfonso Gálvez Sánchez

Tipo de Obras:
Técnicas del artista:
Nacionalidad:

El artista Alfonso Gálvez  nació en Orihuela en 1963. A los 11 años residiendo en Alicante, con la aparición de las primeras señales de su diferencia, fue apartado del sistema educativo. Etiquetada su diferencia como Ataxia de Friedreich, nadie le explicó las peculiaridades de la misma. A los 20 años dio con sus huesos en una residencia del IMSERSO, no había para el otra opción de vida. En el CAMF de Leganés se ha aficionado a la escritura. “Escribir es mejor que vivir”, suele repetir nuestro autor sin citar a nadie»

La discapacidad de Alfonso era Ataxia de Friedriech. Ha fallecido hace unos años, aunque nos ha dejado su obra y su testimonio.

A esas alturas de su vida comenzaba a tener necesidad de comunicarse con sus iguales. Dentro de sí nacía un vivo interés por dar a conocer su condición. Pensó que la escritura podía ser un buen vehículo y no se equivocó. La escritura le enseñó a mirar la vida de otra manera. Cuando escribes, te atreves a soñar y todo a tu alrededor parece más interesante, incluso lo que no te gusta de la vida. La escritura le ha enseñado también a tomarse más en serio… desde que se puso a escribir también comenzó a aprender a pensar. Aprendió o inventó la vida de otros y a la vez aprendió e inventó su propia vida. La escritura significó para Alfonso Gálvez hablar con todos desde su silla, desde su soledad, lo necesitaba.

OBRAS DEL ARTISTA