Memorias del concierto La Fiesta de la Musica
La música unió a 342 personas en Luz de Gas en Barcelona el 28 de septiembre en un concierto entrañable. Donde músicos y público se unieron para disfrutar del talento y belleza del arte en su estado más puro y emotivo.
Porque la “discapacidad no discapacita” para todo, sino todo lo contrario, se abre al talento y creatividad únicas de artistas con una sensibilidad especial.
Porque “la discapacidad no discapacita” hoy la música nos une
Para disfrutar del talento y belleza del arte en su estado mas puro y emotivo.
Se disfrutó de la Fiesta de la Música, presentada magistralmente por Mª. Luisa Belloch, formando una pareja insuperable con Julian Bruscantini, que con humor y saber hacer fueron enlazando los artistas y grupos que actuaron durante todo el concierto.
Un concierto que enamoró a todos los asistentes desde que Marc Sarrato interpretó en el piano con estupenda maestría unas hermosas piezas, como: Can’t buy my love de The Beatles The woman in love de Barbara Streisand Y como colofón, la banda sonora de la deliciosa película “La Vida es Bella” |
El Grupo Tirabol, genios en modular las músicas del mundo, admiraron con sus originales adaptaciones de canciones y sus ganas de romper barreras artísticas con temas de O’Connors, Bill Sulivans y Polcademont.
Un evento que celebra la inclusión de personas de todos los perfiles sin ningún tipo de discriminación. Un concierto que al ritmo de «la Bamba», interpretada por el conjunto Color Bands del Centro Pedralbes, hizo que se levantara y batiera palmas todo el público, de toda condición, procedencias y edades. Grupo que también deleito con sus ritmos «Get Back», «Love me do» y «Ticket to ride» logrando que la música uniera a espectadores y artistas.
En el intermedio se presentaron 6 obras de artistas pintores estupendos y se rifó una obra. La ganadora de la rifa escogió la obra EQUIPO, de David Tarrago. |
Els Musics de Bogatell sorprendieron con un derroche de música, poesía, danza y rimo latino que logro incorporar a todos los asistentes en su actuación. Temas tan sugerentes como Caricias al mar: con sonidos y sensaciones que evocan al agua; Rumba: un tema festivo donde se intercambian participaciones de solistas y participaciones colectivas y una última pieza nueva de su repertorio. |
Y como colofón al Concierto inclusivo la música se convirtió en fiesta, a cargo del duo DURANO. Que con una infinita gentileza contribuyeron a crear un evento inolvidable. Esta pareja musical no solo cantaron, sino que lograron incluir a todos los artistas y al público en una explosión de música en la que todos cantaron, bailaron y participaron de un rato inolvidable. Al ritmo de sus maravillosas canciones.
Y ¿quién ha hecho posible este milagro? Artistas Diversos, que con su plataforma virtual www.artistasdiversos.org exhibe obras de todo tipo de arte (plásticas, escénicas, literaria, cinematográfica…), de artistas con todo tipo de discapacidad, de cualquier parte del mundo de forma totalmente gratuita para los artistas. Creando así una comunidad artística y cultural sin discriminación de ninguna clase, en un entorno virtual totalmente inclusivo. Que cuando se organizan eventos como el Concierto se convierten en actividades totalmente inclusivas.
Gracias a la Fundación Grupo Sifu, por su constante alianza y soporte a los proyectos que lanza Artistas Diversos. |
A Eva Navarrete y a todo el Patronato, que prestan un incondicional apoyo a todos los eventos que impulsamos.
Gracias al magnífico grupo de voluntarios/as por su incansable entusiasmo.
Gracias a todos por compartir esta obsesión que nos inspira
– para así ver como el arte une
– y como hace crecer a las personas,
justamente por todas sus diferencias…… y no a pesar de sus diversidades