
ESBO
ESBO és una entidad sin ánimo de lucro que realiza actividades musicales para infantes, jóvenes y adultos con diversidad psíquica y/o motórica.
Todos nacemos con la capacidad de amar la música, por ello, la Asociación ESBO fue creada para acercarla a todas las persona que lo deseen. La música es para todos y los derechos de aprendizaje son los mismos, sin condiciones ni expectativas, solamente con ilusión. La orquestra ESBO comparte escenario con músicos profesionales, amateurs con y sin diversidad. Participar todos juntos significa aprender a tocar uno o varios instrumentos y trabajar la concentración para seguir un sin fin de indicaciones. El objetivo principal és divertirse y compartir.
Músicos:
Sandra, guitarra española
Pol, guitarra española Pau, guitarra española y percusión
Rubén, flauta dulce
Raquel, flauta dulce
Pep, flauta dulce
Maria, violin
Óscar, violin
Víctor, metalófono
Adrià, metalófono y otra pequeña percusión
Sandra, piano
Andreu, piano
Maria, piano
Ayudantes
A determinar (aproximadamente 4-5 personas) Directora de orquesta Dalai del Val
Directora de orquesta
Dalai del Val
https://www.facebook.com/Orquestra-ESBO-395162547304933/
Sin título 2
Ficha "¡Quien soy!"
"Soy José Durán Vergés."
“Mi tipo y nivel de discapacidad” Minusvalía (esquizofrenia paranoide) del 77%.
“Mi historia con el arte” En mi obra tengo la capacidad de evadirme de la realidad y crear un universo paralelo lleno de fantasía. A lo largo de mi obra aparece la repetición de símbolos (tortugas, MIA, flechas, peces, serpientes, cruces, perros, etc.). Lo que más se percibe en mis personajes es la energía. Utilizo colores muy vivos en donde se encuentra una gran inquietud dinámica. El trazo de mi obra es vigoroso y lacerante. Se puede decir que mi obra es fruto de un alma sensible y densa de emociones fuertes (donde encontramos valores como la pasión, violencia, delirio y también profundidad y refinamiento). Mi obra se caracteriza por un primitivismo en el que resuenan aires de romanticismo y magia (espiritualidad). Tengo una ausencia total de propósito al hacer mis obras. Estas obras nacen del subconsciente, libre y salvaje (de mi mundo interior, automático, espontáneo y compulsivo) en las que en mi mano da lugar a la creación de imágenes frecuentemente densas, laberínticas, crudas, cocidas, sofisticadas y de contenido complejo. Están influenciadas por mi raza, entorno y época en la que he nacido. Estos dibujos son extraídos de mi propio fondo. Por tanto se trata -como decía Jean Dubuffet- de una operación artística totalmente pura, bruta, reinventada por entero por todas sus fases por su autor, a partir únicamente de sus impulsos. En mi obra se encuentra una personalidad que lleva mi sello (impronta). Voy a contracorriente de los cánones de cultura oficial a base de rechazo e insurrección. Soy autodidacta. Mi obra no es producto de la inocencia y la ingenuidad, sino que se sirve de sus voces interiores de hombre salvaje y de subversión. Mis obras están influenciadas por estados psíquicos alterados. Para mí la locura me ha hecho evolucionar como persona y me ha dado videncia (luz).
“Si quieres ponerte en contacto conmigo”
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sin título
Ficha "¡Quien soy!"
"Soy José Durán Vergés."
“Mi tipo y nivel de discapacidad” Minusvalía (esquizofrenia paranoide) del 77%.
“Mi historia con el arte” En mi obra tengo la capacidad de evadirme de la realidad y crear un universo paralelo lleno de fantasía. A lo largo de mi obra aparece la repetición de símbolos (tortugas, MIA, flechas, peces, serpientes, cruces, perros, etc.). Lo que más se percibe en mis personajes es la energía. Utilizo colores muy vivos en donde se encuentra una gran inquietud dinámica. El trazo de mi obra es vigoroso y lacerante. Se puede decir que mi obra es fruto de un alma sensible y densa de emociones fuertes (donde encontramos valores como la pasión, violencia, delirio y también profundidad y refinamiento). Mi obra se caracteriza por un primitivismo en el que resuenan aires de romanticismo y magia (espiritualidad). Tengo una ausencia total de propósito al hacer mis obras. Estas obras nacen del subconsciente, libre y salvaje (de mi mundo interior, automático, espontáneo y compulsivo) en las que en mi mano da lugar a la creación de imágenes frecuentemente densas, laberínticas, crudas, cocidas, sofisticadas y de contenido complejo. Están influenciadas por mi raza, entorno y época en la que he nacido. Estos dibujos son extraídos de mi propio fondo. Por tanto se trata -como decía Jean Dubuffet- de una operación artística totalmente pura, bruta, reinventada por entero por todas sus fases por su autor, a partir únicamente de sus impulsos. En mi obra se encuentra una personalidad que lleva mi sello (impronta). Voy a contracorriente de los cánones de cultura oficial a base de rechazo e insurrección. Soy autodidacta. Mi obra no es producto de la inocencia y la ingenuidad, sino que se sirve de sus voces interiores de hombre salvaje y de subversión. Mis obras están influenciadas por estados psíquicos alterados. Para mí la locura me ha hecho evolucionar como persona y me ha dado videncia (luz).
“Si quieres ponerte en contacto conmigo”
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Monificación humana
Ficha "¡Quien soy!"
"Soy José Durán Vergés."
“Mi tipo y nivel de discapacidad” Minusvalía (esquizofrenia paranoide) del 77%.
“Mi historia con el arte” En mi obra tengo la capacidad de evadirme de la realidad y crear un universo paralelo lleno de fantasía. A lo largo de mi obra aparece la repetición de símbolos (tortugas, MIA, flechas, peces, serpientes, cruces, perros, etc.). Lo que más se percibe en mis personajes es la energía. Utilizo colores muy vivos en donde se encuentra una gran inquietud dinámica. El trazo de mi obra es vigoroso y lacerante. Se puede decir que mi obra es fruto de un alma sensible y densa de emociones fuertes (donde encontramos valores como la pasión, violencia, delirio y también profundidad y refinamiento). Mi obra se caracteriza por un primitivismo en el que resuenan aires de romanticismo y magia (espiritualidad). Tengo una ausencia total de propósito al hacer mis obras. Estas obras nacen del subconsciente, libre y salvaje (de mi mundo interior, automático, espontáneo y compulsivo) en las que en mi mano da lugar a la creación de imágenes frecuentemente densas, laberínticas, crudas, cocidas, sofisticadas y de contenido complejo. Están influenciadas por mi raza, entorno y época en la que he nacido. Estos dibujos son extraídos de mi propio fondo. Por tanto se trata -como decía Jean Dubuffet- de una operación artística totalmente pura, bruta, reinventada por entero por todas sus fases por su autor, a partir únicamente de sus impulsos. En mi obra se encuentra una personalidad que lleva mi sello (impronta). Voy a contracorriente de los cánones de cultura oficial a base de rechazo e insurrección. Soy autodidacta. Mi obra no es producto de la inocencia y la ingenuidad, sino que se sirve de sus voces interiores de hombre salvaje y de subversión. Mis obras están influenciadas por estados psíquicos alterados. Para mí la locura me ha hecho evolucionar como persona y me ha dado videncia (luz).
“Si quieres ponerte en contacto conmigo”
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Indio Siux
Ficha "¡Quien soy!"
"Soy José Durán Vergés."
“Mi tipo y nivel de discapacidad” Minusvalía (esquizofrenia paranoide) del 77%.
“Mi historia con el arte” En mi obra tengo la capacidad de evadirme de la realidad y crear un universo paralelo lleno de fantasía. A lo largo de mi obra aparece la repetición de símbolos (tortugas, MIA, flechas, peces, serpientes, cruces, perros, etc.). Lo que más se percibe en mis personajes es la energía. Utilizo colores muy vivos en donde se encuentra una gran inquietud dinámica. El trazo de mi obra es vigoroso y lacerante. Se puede decir que mi obra es fruto de un alma sensible y densa de emociones fuertes (donde encontramos valores como la pasión, violencia, delirio y también profundidad y refinamiento). Mi obra se caracteriza por un primitivismo en el que resuenan aires de romanticismo y magia (espiritualidad). Tengo una ausencia total de propósito al hacer mis obras. Estas obras nacen del subconsciente, libre y salvaje (de mi mundo interior, automático, espontáneo y compulsivo) en las que en mi mano da lugar a la creación de imágenes frecuentemente densas, laberínticas, crudas, cocidas, sofisticadas y de contenido complejo. Están influenciadas por mi raza, entorno y época en la que he nacido. Estos dibujos son extraídos de mi propio fondo. Por tanto se trata -como decía Jean Dubuffet- de una operación artística totalmente pura, bruta, reinventada por entero por todas sus fases por su autor, a partir únicamente de sus impulsos. En mi obra se encuentra una personalidad que lleva mi sello (impronta). Voy a contracorriente de los cánones de cultura oficial a base de rechazo e insurrección. Soy autodidacta. Mi obra no es producto de la inocencia y la ingenuidad, sino que se sirve de sus voces interiores de hombre salvaje y de subversión. Mis obras están influenciadas por estados psíquicos alterados. Para mí la locura me ha hecho evolucionar como persona y me ha dado videncia (luz).
“Si quieres ponerte en contacto conmigo”
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Corteza de pino
Ficha "¡Quien soy!"
"Soy José Durán Vergés."
“Mi tipo y nivel de discapacidad” Minusvalía (esquizofrenia paranoide) del 77%.
“Mi historia con el arte” En mi obra tengo la capacidad de evadirme de la realidad y crear un universo paralelo lleno de fantasía. A lo largo de mi obra aparece la repetición de símbolos (tortugas, MIA, flechas, peces, serpientes, cruces, perros, etc.). Lo que más se percibe en mis personajes es la energía. Utilizo colores muy vivos en donde se encuentra una gran inquietud dinámica. El trazo de mi obra es vigoroso y lacerante. Se puede decir que mi obra es fruto de un alma sensible y densa de emociones fuertes (donde encontramos valores como la pasión, violencia, delirio y también profundidad y refinamiento). Mi obra se caracteriza por un primitivismo en el que resuenan aires de romanticismo y magia (espiritualidad). Tengo una ausencia total de propósito al hacer mis obras. Estas obras nacen del subconsciente, libre y salvaje (de mi mundo interior, automático, espontáneo y compulsivo) en las que en mi mano da lugar a la creación de imágenes frecuentemente densas, laberínticas, crudas, cocidas, sofisticadas y de contenido complejo. Están influenciadas por mi raza, entorno y época en la que he nacido. Estos dibujos son extraídos de mi propio fondo. Por tanto se trata -como decía Jean Dubuffet- de una operación artística totalmente pura, bruta, reinventada por entero por todas sus fases por su autor, a partir únicamente de sus impulsos. En mi obra se encuentra una personalidad que lleva mi sello (impronta). Voy a contracorriente de los cánones de cultura oficial a base de rechazo e insurrección. Soy autodidacta. Mi obra no es producto de la inocencia y la ingenuidad, sino que se sirve de sus voces interiores de hombre salvaje y de subversión. Mis obras están influenciadas por estados psíquicos alterados. Para mí la locura me ha hecho evolucionar como persona y me ha dado videncia (luz).
“Si quieres ponerte en contacto conmigo”
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dog
Ficha "¡Quien soy!"
"Soy José Durán Vergés."
“Mi tipo y nivel de discapacidad” Minusvalía (esquizofrenia paranoide) del 77%.
“Mi historia con el arte” En mi obra tengo la capacidad de evadirme de la realidad y crear un universo paralelo lleno de fantasía. A lo largo de mi obra aparece la repetición de símbolos (tortugas, MIA, flechas, peces, serpientes, cruces, perros, etc.). Lo que más se percibe en mis personajes es la energía. Utilizo colores muy vivos en donde se encuentra una gran inquietud dinámica. El trazo de mi obra es vigoroso y lacerante. Se puede decir que mi obra es fruto de un alma sensible y densa de emociones fuertes (donde encontramos valores como la pasión, violencia, delirio y también profundidad y refinamiento). Mi obra se caracteriza por un primitivismo en el que resuenan aires de romanticismo y magia (espiritualidad). Tengo una ausencia total de propósito al hacer mis obras. Estas obras nacen del subconsciente, libre y salvaje (de mi mundo interior, automático, espontáneo y compulsivo) en las que en mi mano da lugar a la creación de imágenes frecuentemente densas, laberínticas, crudas, cocidas, sofisticadas y de contenido complejo. Están influenciadas por mi raza, entorno y época en la que he nacido. Estos dibujos son extraídos de mi propio fondo. Por tanto se trata -como decía Jean Dubuffet- de una operación artística totalmente pura, bruta, reinventada por entero por todas sus fases por su autor, a partir únicamente de sus impulsos. En mi obra se encuentra una personalidad que lleva mi sello (impronta). Voy a contracorriente de los cánones de cultura oficial a base de rechazo e insurrección. Soy autodidacta. Mi obra no es producto de la inocencia y la ingenuidad, sino que se sirve de sus voces interiores de hombre salvaje y de subversión. Mis obras están influenciadas por estados psíquicos alterados. Para mí la locura me ha hecho evolucionar como persona y me ha dado videncia (luz).
“Si quieres ponerte en contacto conmigo”
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Aiguamolls-1
Ficha "¡Quien soy!"
"Soy Ma Antònia Cauhé."
“Mi tipo y nivel de discapacidad” Debido a un pequeño accidente en el trabajo y a una intervención
“Mi historia con el arte” Me gustaba de pequeña pintar. Se me daba bien el dibujo a mano alzada y el lineal. Años más tarde empecé en serio a pintar como relajación. He asistido a diversas clases para ir aprendiendo las técnicas. Ahora estoy aprendiendo acuarela, técnica que considero muy difícil y me atrapa por su “viveza”. Un juego entre papel y agua en el que la acuarela fluye y seca. Ahí está tu pincel u otro material que ayuda a fluir o contener. A veces pinto en óleo y acrílico. Me encanta salir a pintar en directo y la acuarela es práctica, con una paleta de tamaño casi como un teléfono móvil y un pequeño bloc puedes disfrutar sin tener que llevar peso. No necesitas hacer “obras de arte”, sólo disfrutar con amigos y aprender de ellos. Luego puedo hacer otra de mayor tamaño si me gusta y en otra técnica, también. He realizado exposiciones individuales y colectivas.
“Si quieres ponerte en contacto conmigo”
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Blog: “Els meus colors”
Postal-Navidena
Ficha "¡Quien soy!"
"Soy Ma Antònia Cauhé."
“Mi tipo y nivel de discapacidad” Debido a un pequeño accidente en el trabajo y a una intervención
“Mi historia con el arte” Me gustaba de pequeña pintar. Se me daba bien el dibujo a mano alzada y el lineal. Años más tarde empecé en serio a pintar como relajación. He asistido a diversas clases para ir aprendiendo las técnicas. Ahora estoy aprendiendo acuarela, técnica que considero muy difícil y me atrapa por su “viveza”. Un juego entre papel y agua en el que la acuarela fluye y seca. Ahí está tu pincel u otro material que ayuda a fluir o contener. A veces pinto en óleo y acrílico. Me encanta salir a pintar en directo y la acuarela es práctica, con una paleta de tamaño casi como un teléfono móvil y un pequeño bloc puedes disfrutar sin tener que llevar peso. No necesitas hacer “obras de arte”, sólo disfrutar con amigos y aprender de ellos. Luego puedo hacer otra de mayor tamaño si me gusta y en otra técnica, también. He realizado exposiciones individuales y colectivas.
“Si quieres ponerte en contacto conmigo”
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Blog: “Els meus colors”
Pausa
Ficha "¡Quien soy!"
"Soy Ma Antònia Cauhé."
“Mi tipo y nivel de discapacidad” Debido a un pequeño accidente en el trabajo y a una intervención
“Mi historia con el arte” Me gustaba de pequeña pintar. Se me daba bien el dibujo a mano alzada y el lineal. Años más tarde empecé en serio a pintar como relajación. He asistido a diversas clases para ir aprendiendo las técnicas. Ahora estoy aprendiendo acuarela, técnica que considero muy difícil y me atrapa por su “viveza”. Un juego entre papel y agua en el que la acuarela fluye y seca. Ahí está tu pincel u otro material que ayuda a fluir o contener. A veces pinto en óleo y acrílico. Me encanta salir a pintar en directo y la acuarela es práctica, con una paleta de tamaño casi como un teléfono móvil y un pequeño bloc puedes disfrutar sin tener que llevar peso. No necesitas hacer “obras de arte”, sólo disfrutar con amigos y aprender de ellos. Luego puedo hacer otra de mayor tamaño si me gusta y en otra técnica, también. He realizado exposiciones individuales y colectivas.
“Si quieres ponerte en contacto conmigo”
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Blog: “Els meus colors”