CONCIERTO CLAP HANDS 11 DE JULIO
Concierto CLAP HANDS
Artistas Diversos
Dia 11 de julio en el Espai Cultural Fundacion Sabadell,
Carrer d'en Font, 25 Sabadell
Exposicion de pintura y literatura desde las 18:00 hrs
Actuaciones de música y danza a las 19:00 hrs
(ENTRADA GRATUITA)
La comunidad de personas con alguna discapacidad representa el 17% de la población de la Unión Europea; el 14% de España. Es decir, 1 de cada 6 personas que viven en el espacio europeo se considera que no es capaz de tener competencia profesional.
Los artistas más brillantes de la historia han sido discapacitados: Leonardo da Vinci, Beethoven, Mozart, Múnch, Van Gogh, Frida Kahlo, Goya, Cervantes, Helen Keller, Alicia Alonso ...
Es imprescindible aprovechar el talento sin explotar de muchos de los miembros de esta comunidad, para contribuir su desarrollo personal y profesional.
Concierto CLAP HANDS es un concierto de Artistas Diversos dentro del marco del programa ERASMUS+ de la Unión Europea en el Fresk Festival de la Fundació Caixa de Sabadell. Actúan 3 grupos de artes escénicas en los jardines del Espai Cultura de la localidad: CLAMS (música inclusiva); Mercedes Losada (danza, poesía y música) y CRACS de Sabadell (canciones populares). Y simultaneando, en el espacio jardín se presenta el Sello Literario ArtDistinta, con los Cuentos de Mario Barguñó ilustrados por la pintora Kelly Arrondes. Mientras, se puede disfrutar de un vídeo que proyecta las bellísimas obras pictóricas ganadoras de los concursos de pintura Provtial Group de los últimos años.
Concierto CLAP HANDS
Fresc Festival
Programa Música y danza
19:00hrs |
Presentación - Myrtha Casanova - Ricard Armengol |
19.05 hrs |
ELS CRACS d`ANDI Los Andi Cracs son un grupo Singular con música Plural, ya que presentan versiones de diferentes estilos de todo el mundo. |
19:30 hrs |
MERCEDES LOSADA Performance poético musical a cargo de Dones amb Veu "Omplint el Buit". Poemas de Rosa María Arrazola, danza y música. |
20:00hrs: |
CLAMS Es una banda que forma parte del proyecto "Música per la inclusió", nos presentan un avance de su nuevo trabajo. www.clams.cat Grupo de cantantes. |
20.30 hrs |
Cierre. Eva Navarrete - Ricard Armengol |
Programa |
Pintura y Literatura |
18:00 a 20:00 hrs |
Exposición de artes Graficas- Ricard Armengol Presentación programa de Concursos para la Decoración de los despachos de las empresas. Contribuir a fomentar sentido de pertenencia de la plantilla. Proyectar responsabilidad social corporativa Aleix Urbano Kelly Arrontes Carme Ollé David Valls, 'Tarragó' |
Presentación- Mercè Romagosa |
|
Artes literaria – Presentación de las publicaciones del Sello Literario promovido por ArtDisTinta. Los objetivos de las publicaciones son los de impulsar la inclusión de personas con discapacidad y en riesgo de discriminación en la sociedad; principalmente en el mundo escolar. Merce Romagosa- Gerente del Sello Editorial Presentación de los cuentos Niños Detectives y Cuentos de Mario Mario Barguñó- autor Kelly Arrontes - ilustradora |
|
20:00: hrs |
Cierre - Eva Navarrete - Myrtha Casanova |
CONFERENCIA PROMOCIÓN SELLO LITERARIO
EL FUTORO EMPEZÓ AYER
Conferencia y acto de firma que organiza Isabel Segovia como miembro del Patronato de Artistas Diversos para promover el Sello Literario ArtDisTinta. Se llevará a cabo un acto de firma de los libros Niños Detectives y Cuentos de Mario por sus autores: Kelly Arrontes como ilustradora y Mario Barguñó como escritor.
Isabel Segovia invita a este a evento a todos los seguidores de Artistas Diversos, solo hay que confirmar asistencia a través del correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. o el móvil 667 40 20 71
Lugar: Hotel Exe Campus
Edifici Blanc - Vila, Campus de la Universitat Autònoma
08193 - Cerdanyola del Vallès
FGC S6 y S2 Estación Bellaterra
FECHA: SÁBADO 29 JUNIO 2019 A LAS 12.00 H
Inauguració obra mural "L'origen de la vida" por Kelly Arrontes
La Artista Kelly Arrontes os invita a la inauguración de su obra mural L origen de la vida el dia 26 de Febrero a las 16:00 en Parc Cientific de Barcelona. Para más información y confirmación de asistencia aquí: http://ow.ly/tZAM50kSwFW
Entrevista Kelly Arrontes en elPeriódico
La pintora Kelly Arrontes gana el concurso para pintar un muro de 125 metros en el Parc Científic de Barcelona. El proyecto de la artista, con un 9% de visión, se impuso sin que el jurado supiera su condición de invidente.
Os dejamos el enlace con la noticia completa.
Entrevista a la artista Kelly Arrontes
Os dejamos el artículo de el periódico, arte a ciegas y la entrevista en radio Cope de la artista Kelly Arrontes
http://www.cope.es/audios/fin-semana/kelly-arrontes-fin-semana_459117
Un Enfoque Distinto
Un Enfoque Distinto reúne pinturas de Kelly Arrontes y una serie de fotografías que llevan por titulo, Autorretrato Doble, de Chon mayoral en colaboración con Juan Carlos García.
Se inagura el próximo 13 de Diciembre a las 19.00 en el Colegio Oficial de Aprejadores de Madrid, y estará hasta el dia 8 de Enero.
C/ Maestro Victoria, 3, Madrid
Crónica de la actuación plástica en L'Art Impossible 2017
EL II Festival de l´Art Impossible se celebró una vez más los días 3 y 4 de junio en el Marcat de les Flors. Una magnifica celebración del arte de artistas con gran talento a pesar de sus discapacidades.
El festival contó con la presencia de artistas en diferentes artes escénicas, como fuera la participación de Ignasi Terraza, uno de los pianistas de jazz más destacados de España, acompañado por los músicos Nono Fernández y Xavi Hinojosa. La compañia de danza integrada Liant la Troca, que coreografió su música.
En teatro, contamos con las representaciones de la Compañia Palmyra con Lucreia & Judith y la Compañía Bambú.
En danza se pudo disfrutar de la propuesta del Colectivo El Brote; y música y danza de la mano de ARTransforma.
La pintura fue protagonista el dia 4. Kelly Arrontes, Aleix Urbano y Mari Barguño pintaron in situ cuadros de estilos muy diferentes para un publico fascinado con lo que estaban presenciando, intercambiando comentarios con los artistas para conocer su inspiración y su técnica.
http://artistasdiversos.org/en/news/itemlist/tag/Kelly%20Arrontes#sigProGalleria61da49846f
L'Art Impossible 2017
El Arte Imposible, el festival que reivindica el arte inclusivo
El 3 y 4 de junio en el Mercat de les Flors y en el Instituto del Teatro
El sábado 3 y el domingo 4 de junio el Mercat de les Flors, l’Institut del Teatre y la plaza Margarida Xirgu acogerán el Festival el Arte Imposible.
Durante dos días, el festival ofrece la oportunidad de compartir, conocer y disfrutar de diversos espectáculos y actividades en las cuales personas con y sin discapacidad exploran diferentes disciplinas artísticas.
Se exhibirán las últimas creaciones de grupos y colectivos de teatro, danza, música y artes plásticas que velan para el acceso universal a la participación y a la profesionalización artística. Obras y creaciones que destacan por su carácter innovador y aportan una mirada transformadora del arte.
La entrada es gratuita y todas las actividades son accesibles.
Consultad el programa de espectáculos y actividades.
El aforo de los espacios es limitado y, por eso, hay que hacer reservaprevia, hasta el 2 de junio a las 14 h:
1. A través del club TR3SC a la web www.tresc.cat
2. Para colectivos y entidades:
- A través del correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. , indicando el espectáculo o actividad en lo que queréis asistir (al asunto del correo), el día, la hora y el número de localidades (en el cuerpo de texto). La reserva será válida una vez sea confirmada por correo electrónico.
- O a través del teléfono 654 98 98 92. El horario de atención es de lunes a viernes de 10 a 14 h.
Programación
El festival contará con la presencia de Ignasi Terraza, uno de los pianistas de jazz más destacados del Estado español, que estará acompañado por los músicos Nono Fernández y Xavi Hinojosa. La compañía de danza integrada Liant la Troca, coreografiarà su música.
Con respecto al teatro, el festival ha programado tres compañías: la Compañía Palmyra con Lucrecia & Judith, una revisión contemporánea de dos mitos femeninos del Antiguo Testamento y El mirador de las palabras de la Compañía Bambú, una obra de creación propia que incita a cuestionarnos como un mundo invadido por la tecnología es también un mundo invadido por la soledad y el deseo de comunicarnos.
El público también podrá disfrutar de una propuesta de danza de la mano del Colectivo El Brote con la obra Quebradas e Imperfectas, que acerca al público las vivencias y emociones de las personas con enfermedades minoritarias y de música y danza con La piel en los márgenes, una propuesta de ARTransforma que se estrena por primera vez y tiene como eje central las luchas y las emociones en torno a las artes.
Los más pequeños también tendrán su espacio en la programación con el cuento El Mar de la entidad Jocviu.
El festival contará con la instalación-taller de artes plásticas de Susoespai Como llora el mar, una intervención artística que revisa la problemática de la migración obligada. A su vez, los artistas Mario Berguño, Kelly Arrontes y Aleix Urbano, participarán en el festival con una demostración de pintura en directo.
Con el objetivo de acercar las propuestas a la ciudadanía y generar oportunidades de diálogo entre artistas y público, el festival ofrecerá los talleres de danza y teatro de Adán Benjamin, Improvisación y el mundo entre la libertad y la tensión, de David Ojeda con Artes escénicas y diversidad y Pablo Navarro y Jordi Cortés con Lo silencio le dice en la palabra.
Los directores de los talleres también participarán en la mesa redonda poniendo a debate miradas, opiniones y realidades en torno a las políticas y las prácticas inclusivas en el ámbito del arte.
Concierto en claustro Santa Mònica
La segunda edición de la Fiesta de la Música se celebró el 28 de marzo en el precioso Claustro de Arts Santa Mònica, Ramblas, 7 Barcelona. El concierto empezó a las 19:00 bajo la dirección de Eva Navarrete que además de ser Patrona de Artistas Diversos es una persona excepcionalmente comprometida con aquellos que más apoyo necesitan.
Y como es natural se presentaron los 10 artistas que con sus obras embellecieron el claustro durante todo el evento. Aleix Urbano, seguidor de Dalí, con un cuadro asombroso; Ana Guerrero con su obra cubista; Blanca Costales con sus inmensos paisajes de Asturias de donde vino exclusivamente para formar parte del concierto; Kelly Arrontes que expuso una obra de excepcional belleza; Natan Tarragó que convirtió en bodegón su mesa de utensilios; David Vall presentó su sensible obra “la Música” muy adecuada para la ocasión. Y la maravillosa presencia de los artistas de Fundació Catalana per a la Paràlisi Cerebral FCPC, que nos regalaron con su presencia y sus 5 cuadros llenos de color creatividad y optimismo. Hubo ocasión de aplaudirles y reconocer su proyección artística. Así como la profesionalidad y compromiso de directoras y formadoras de la Fundación por la obra encomiable que realizan. No pudieron asistir aunque si exponían su obra: Enrique Navarrete con su cuadro “Tinajas”, Manel Galiá con la bellísima ”Garza” o Jose Mª Rosquillas. |
Aleix Urbano |
Ana Guerrero |
Blanca Costales |
David Vall |
Enrique Navarrete |
Estrella Cachero |
FCPC |
Josep Mª Roquillas |
Kelly Arrontes |
Manel Galiá |
Agradecimientos:
Poder disponer de un entorno maravilloso ha sido una gentileza de Toni Cabre, Cap de l’Area de Difusió i Cooperació Artistica de la Direcció General de Creació i Empresas Culturals de la Generalitat de Catalunya. Y especialmente de Jaume Reus y Marta García, que con tanta generosidad han hecho posible la celebración el evento. Imposible olvidar al equipo técnico del teatro que con gran profesionalidad han contribuido a poder disfrutar de la música tan variadas de artistas tan diversos como los que formaban el programa del evento.
Un especial agradecimiento a Dña. MºLluisa Benlloch, que actuó de presentadora, como siempre en los eventos de Artistas Diversos, acto que realiza de forma magistral. Y las voluntarias- Maria Rivas, Erle Espiau, Nora Portillo, Josi Hernansaez, Anna Font y Hugo Sanchez -que ha producido el video del evento- y a Ricardo Zamanillo -quien lo editará y montará- como contribución solidaria al Festival- con las que siempre podemos contar incondicionalmente en todo lo que promueve Artistas Diversos por considerarlo un proyecto propio. No se puede pedir más dicha.
Como siempre el más profundo agradecimiento a todos los miembros del Patronato de Artistas Diversos que hacen posible la labor y contribución a la sociedad que es el objetivo y compromiso de Artistas Diversos.
Myrtha Casanova
Presidente
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
http://artistasdiversos.org/en/news/itemlist/tag/Kelly%20Arrontes#sigProGalleria9511657b2a
Benlloch
Arrontes, algo más que retratos
tiene el placer de invitarte a la inauguración de su próxima exposición;
"Arrontes, algo más que retratos" que tendrá lugar el próximo viernes 20 de enero de 2017 a las 19h en el Museo de Artes y Tradiciones Populares "La Corrala".
Una vez inaugurada permanecerá en "La Corrala" hasta el 15 de abril de 2017 con los horarios de visita que se detallan a continuación.
Te espero en la inauguración.
Organización:
Museo de Artes y Tradiciones Populares
Fecha de celebración:
Desde el 20-01-2017 hasta el 15-04-2017
Lugar de celebración:
Sala de exposiciones temporales.
Centro Cultural La Corrala.
C/ Carlos Arniches nº 3-5 Madrid.
De Lunes a Viernes de 10h a 20h
Sábados de 10h a 14h