V FESTIVAL VISIBLES
El plazo de presentación de espectáculos teatrales, danza, música y actividades paralelas ya está abierto y la convocatoria se cerrará el DOMINGO 1 de diciembre
Inclusión, esa es la palabra protagonista, aún más si cabe, del V Festival Visibles que se celebrará del 19 de marzo al 5 de abril de 2020. Una nueva edición de este festival de arte inclusivo que organizamos desde Sala Tarambana pero que contará nuevamente con varios espacios escénicos de MACOMAD (Coordinadora madrileña de salas alternativas), de la que Sala Tarambana es socia, y algún otro espacio escénico de fuera de Madrid.
Tres semanas en las que volver a poner el arte inclusivo en boca de todos.
Pero no creamos que con tres semanas al año es suficiente, la inclusión son los 365 días al año y en 2020 serán los 366 días. La inclusión que se realiza en los espacios escénicos durante el Festival Visibles hay que trasladarla a nuestro día a día, hay que trasladarla a la sociedad donde debe continuar la inclusión.
El Festival Visibles nació para que personas con y sin discapacidad nos mostrasen su realidad en un escenario y ver que si la inclusión es posible en un escenario también lo es en nuestro día a día. A lo largo de las cuatro ediciones anteriores he comprobado, por los grandes trabajos escénicos que llegaban a mis manos, que hay muchas asociaciones, fundaciones y compañías que trabajan la inclusión también con personas mayores, personas en riesgo de exclusión social, personas LGTBI y personas maltratadas, por ese motivo el Festival Visibles va abriendo su abanico inclusivo, porque todos tenemos que ser Visibles.
Durante los días que dure el V Festival Visibles habrá simultáneamente en Madrid, y fuera de Madrid, funciones de teatro inclusivas, actuaciones de danza inclusiva, música inclusiva y actividades paralelas, exposiciones de fotografía y pintura, proyecciones de documentales y mesas redondas de tertulia y debate.
El equipo de Tarambana somos conscientes que cada año el Festival Visibles es un gran reto profesional y económico, en lo profesional lo tenemos asumido, pero en lo económico queremos hacer un llamamiento nuevamente a todas las instituciones públicas para que nos sigan apoyando para poder llevar a cabo esta nueva edición de Visibles que es tan importante para toda la sociedad y para seguir creciendo como tal.
Y para terminar quería volver a nombrar la palabra inclusión, animar a todas las personas a participar de forma activa, a que todas trabajemos con todas, a que nos mezclemos, nos equivoquemos, nos riamos, nos ayudemos, lloremos, miremos al futuro, pero todas las personas juntas, sin exclusión, sin excusa. Y si todo lo que hacemos en el arte inclusivo lo llevamos al día a día de nuestra sociedad, seguro que estaremos más cerca de una plena inclusión y de una sociedad más justa y plural.
Por ellas, por ellos, por todos y para todos vuelve el V FESTIVAL VISIBLES.
Javier Crespo Lorenzo
Director del Festival Visibles
PDF -> Introducción al V Festival Visibles
PDF -> BASES V FESTIVAL VISIBLES 2020
Descarga -> Hoja de inscripción V FESTIVAL VISIBLES 2020
Compañía de danza diversa Dan Zass
Ficha "¡Quien soy!"
"Soy Compañía de Danza Diversa Dan Zass"
“Mi tipo y nivel de discapacidad” Diversidad intelectual
“Mi historia con el arte”
Dan Zass nace para desarrollar una intensa labor pedagógica: acercar la Danza a personas con diversidad funcional. Conformado por un grupo de profesionales de las Artes Escénicas, Educación Especial y Social, realiza actividades de Artes Escénicas en las que participan personas con y sin diversidad funcional. Su principal premisa es trabajar siempre desde las capacidades de las personas y no desde las limitaciones, favoreciendo así el enriquecimiento a través de la diversidad y su desarrollo artístico (mediante el proceso expresivo y creativo propio).
Principalmente, nuestro trabajo se desarrolla dentro de la Comunidad de Madrid, con posibilidad de desplazamiento a otras comunidades autónomas. Este es estructurado en 6 Programas:
Programa Pedagógico (desarrollando clases de Danza y encuentros inclusivos); Programa de Sensibilización (realizando talleres de Danza-Acciones Diversas); Programa de Visibilidad (elaborando montajes escénicos); Programa Formativo (Formación a Formadores); Programa de Voluntariado (haciendo actividades y encuentros); Programa de Investigación (desarrollando la metodología Dan Zass).
La compañía Dan Zass emerge del propósito de crear un espectáculo inclusivo, donde el trabajo entre personas con y sin diversidad funcional, se vea reflejado y aunado en un mismo espacio escénico. El resultado, una pieza de Danza Diversa conjugada a partir de un objeto principal, el libro, que acciona como nexo e hilo conductor entre los intérpretes y las diversas atmósferas creadas por los mismos. Este montaje ha sido desarrollado a partir de un proceso creativo específico, en el que los participantes han construido conjuntamente la historia mediante herramientas como Danza Contemporánea, Danza Contact, Danza Teatro y Danza Improvisación.
“Si quieres ponerte en contacto con nosotros” Nuestro correo es: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Para más información, visitar nuestro canal de YouTube.
View the embedded image gallery online at:
http://artistasdiversos.org/en/news/itemlist/tag/Arte%20%20#sigProGalleriadfddd6efa2
http://artistasdiversos.org/en/news/itemlist/tag/Arte%20%20#sigProGalleriadfddd6efa2
Exposición de arte en Academia de Artes Guerrero de Bogotá
Después de la representación por parte del joven artista de 40 años que vive en Gipuzkoa, Joseba Mercader, en la exposición internacional Arte+ celebrada en Norugega en 2017, en la que llamó la atención de los organizadores por sus originales trabajos con su proyecto Balegur, consistente en la realización de figuras realizadas con maderas a la deriva que el propio artista se encarga de recoger por las costas de su provincia, es ahora el momento de mostrarselos al otro lado del Atlántico de la mano de la academia de artes Guerrero, de Bogotá, Colombia.
PUBLICACIÓN LIBRO CONTENIDOS ARTÍSTICOS DEL HANDI-ART
La organización Næstved Kulturforening de Dinamarca quiere acercar el arte que se ha podido mostrar en los años que lleva celebrándose el certamen Handi-Art y Kunst med Sjæl / Arte con Alma.
Por parte de Artistas Diversos han sido un par de ocasiones en las que hemos representado a España a través del proyecto Artistas Diversos, así problablemente podremos ver obras de Kelly Arrontes, Aleix Urbano y Natan Tarragó ilustrando varias páginas del que será un magnífico catalogo de obras y artistas con discapacidad y mucho arte.
Dado el caracter internacional del evento Handi-Art, el libro se publicará en varios idiomas y en él aparecerán tanto la imagen y una breve historia sobre el artista, como algunos de sus más representativos trabajos.
Esperamos que a partir del verano de 2020 se haya podido hacer la recopilación de los más de 100 artistas y sus respectivas obras que han de participar y poder disfrutar de tan preciado volumen.
¡¡¡Os mantendremos informados!!!!
Arte Decoración Solidaria
¿Qué sería de la música si se discrimina a Beethoven por su sordera o a Mozart por su bipolaridad? ¿Qué sería de la pintura si se discrimina a Van Gogh por su trastorno mental o a Goya por su paranoia? ¿Qué sería de la ciencia si se discrimina a Leonardo Da Vinci por su dislexia? Los mas grandes artistas de la historia han sido personas con discapacidad con un talento excepcional para las artes.
Objetivos corporativos
Sensibilizar sobre la responsabilidad social de la empresa hacia la discapacidad y la inclusión de este colectivo tan sensible y que afecta al 14% de personas con discapacidad y 37% de personas que cuidan de este colectivo; o sea al 51% de la población y directamente a muchos de sus
Empleados / Clientes / Proveedores / Autoridades públicas / Prensa
Usos que tienen las obras:
Decoración de la empresa y sus diferentes inmuebles / Regalos de empresa.
Postal de Navidad y aniversarios / lustración y material publicitario.
Modalidades para decorar la empresa:
Comprar la obra / Alquilar el cuadro / Encargar obra nueva a gusto de la empresa / Pintar murales.
Coste del proyecto
El coste del proyecto se adapta a los recursos que por política presupuestaria tenga asignados la empresa a programas de responsabilidad social corporativa.
Ejemplos prácticos
Empresas que han organizado concurso de pintura y fotografía como Provital Group, han logrado que los trabajadores de sus empresas se involucren a la par que toman conciencia y refuerzan el sentimiento de pertenencia y satisfacción de tomar parte de decisiones, en este caso tan importantes como la decoración artística de su zona de trabajo.
Descargar Tríptico Arte Decoración Solidaria
Pje Virgen de Montserrat, 42 Sant Andreu de Llavaneres 08392 Barcelona
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. www.artistasdiversos.org Móvil 667 402 071 Fijo 937928152
XII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Y DISCAPACIDAD 2017
XII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Y DISCAPACIDAD 2017
ASOCIACIÓN ROOSEVELT
2º PREMIO V Edición premiado con 500 euros y diploma.
Título: Pensando en ti con mis manos
Autor: Ainhoa Ortez Ortega (Collado Villalba, Madrid)
BASES:
Tema:
Las fotografías estarán relacionadas con temas de discapacidad física. Reflejarán cualquier realidad de la vida diaria del colectivo de personas con discapacidad, y preferentemente con discapacidad física, tales como trabajo, educación, deporte, ocio, etc.
Participantes:
Podrán participar todas las personas físicas o jurídicas de cualquier nacionalidad.
Presentación de las obras:
Se podrán presentar un máximo de 3 fotografías por participante, en color o blanco y negro. El tamaño de las obras será libre, debiendo ir montadas sobre paspartú de 40 x 50 cm. Las obras deberán ser originales e inéditas. Se valorará positivamente la correcta presentación de las obras. Se hará constar al dorso de cada fotografía el título de la misma. Se adjuntará un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título de la fotografía. En su interior se incluirán los datos personales del autor: nombre completo, DNI, domicilio, teléfono y correo electrónico. En el caso de Asociaciones se deberá hacer constar el CIF de la entidad.
Plazo de admisión:
El plazo de admisión de obras finalizará el día 24 de noviembre de 2017. Las obras se presentarán en la sede de la Asociación Roosevelt, con dirección en: Avda. del Mediterráneo, 10, Bajo, 16004, Cuenca. Teléfono. 969230632. E-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. . En el sobre se indicará: “XII Concurso de Fotografía y Discapacidad 2017”.
Premios:
Se establecen los siguientes premios:
· Primer premio: 500€
· Segundo premio: 300€
· Tercer premio: 100€
Los concursantes sólo podrán optar a un premio. La entrega de premios se llevará a cabo en el lugar, día y hora que se comunicará previamente. Los premiados asistirán a la misma siempre que les sea posible.
Jurado:
El jurado estará formado por un representante de la Asociación Roosevelt, así como de personas del ámbito fotográfico. Su decisión será inapelable. El fallo será emitido en la última semana del mes de Diciembre de 2017. Dicho fallo será comunicado a todos los concursantes por correo electrónico o telefónicamente; así como será publicado en nuestra página web www.asociacionrooseveltcuenca.es, y en nuestras cuentas de facebook y twitter.
Propiedad de las obras:
Las fotografías premiadas quedarán en propiedad de la Asociación Roosevelt que podrá utilizarlas en beneficio de la promoción de la discapacidad, siempre citando el nombre del autor en las posibles reproducciones.
Exposición y catálogo:
Entre las fotografías presentadas se realizará una selección, atendiendo a su calidad y originalidad. Con estas obras se realizará una exposición y catálogo.
Devolución:
Las fotografías se devolverán una vez finalizada la exposición. Podrán ser o bien retiradas personalmente de nuestra sede por sus autores o personas autorizadas por los mismos o bien se les devolverá por correo postal, cuyos gastos correrán a cargo de la Asociación, solamente a aquellos participantes del territorio nacional. Los demás participantes correrán ellos mismos con los gastos.
Observaciones:
La organización pondrá el máximo esmero en el trato de las obras, declinando toda responsabilidad en caso de deterioro o extravío por causas ajenas a su voluntad. Se recomienda sean remitidas convenientemente protegidas. Cualquier anomalía no prevista en las presentes bases será resuelta por la organización del concurso. La participación en el concurso supone la aceptación total de las bases.
ERASMUS Próximos eventos sociales y artísticos en INCA
ERASMUS Próximos eventos sociales y artísticos en INCA
El verano y el otoño se presentan ricos
de eventos en INCA: Gastronomía y teatro en la fiesta mayor del Raval, eventos artísticos un domingo al mes en nuestra sede en Can60 al Raval, la re-activación de nuestro Servicio de Voluntariado Europeo, la preparación del encuentro sobre Artes aplicadas y comunitarias en noviembre...más abajo encontrarás toda la info. Y todo esto esperando el nacimiento de un "nuevo pequeño socio" de dos integrantes del equipo INCA previsto para final de junio...Qué nervios! |
L'estiu i la tardor es presenten farcits
d'esdeveniments a INCA: Gastronomia i Teatre a la Festa Major del Raval, esdeveniments artístics un diumenge al mes a la nostra seu a Can60 del Raval, la re-activació del nostre Servei de Voluntariat Europeu, la preparació de la trobada sobre Arts Aplicades i comunitàries al novembre... més avall trobaràs tota la informació. Tot això esperant el naixement d'un "nou petit soci" de dos dels integrants d'INCA Team previst per a finals de juny... quins nervis! |
FESTA MAJOR - FIESTA MAJOR - RAVAL FEST
Reserva't el DISSABTE 15 de Juliol i vine al nostre sopar Teatralitzat. Temàtica social vestida de canapés i amanides, amb un toc de teatre i crítica rostida. Menjar gratuït.El beure a preus populars. Dissabte 15 de Juliol a les 21:00h INSCRIPCIONS FINS EL 12 DE JULIOL. FES-LA ARA QUE NO SE'T PASSI! Inscripcions: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.Informació: 660 601 953 (Toni) |
Trobada/seminario/Seminary
|
Servicies - Servicios - Servicies
Si quieres vivir una experiencia al extranjero es el momento de contactarnos. |
Esdeveniments - Eventos - Events Per això un diumenge al mes es faran trobades, esdeveniments culturals, accions i activitats relacionades amb l’art i la cultura. A més volem afavorir la cessió d’ús del nostre espai per a altres entitats i companyies que el necessitin. Si ets artista i vols presentar alguna cosa contacta’ns! Si ets una entitat i necessites un espai contacta’ns! This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Exposición de pinturas basada en la ambigüedad entre el Sueño y la Realidad
Exposición de pinturas realizadas por artistas de la Associació Ressorgir, basada en la ambiguedad entre el Sueño y la Realidad, donde una pareja de artistas de los que colaboran con el Proyecto Artistas Diversos participan: Montse Bellet y José Durán Vergés.
FUNDACIÓ SETBA, Consell de Cent, 335, Pral. Tel: 93 481 36 96 email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Inauguración exposición martes 11 de julio a las 19h.
Finalización de la exposición el viernes 21 de julio.
Horario de exposición de lunes a jueves de 10 a 14h. y de 16 a 17h. Viernes solo de mañana.
Participan:
- Susana Cabrera
- José Durán Vergés
- Montse Bellet
- Joan Ribas
- Isaac Soler
- Mònica Caravaca
- Rafael Sevilla
- Ana Sainz
L'Art Impossible 2017
El Arte Imposible, el festival que reivindica el arte inclusivo
El 3 y 4 de junio en el Mercat de les Flors y en el Instituto del Teatro
El sábado 3 y el domingo 4 de junio el Mercat de les Flors, l’Institut del Teatre y la plaza Margarida Xirgu acogerán el Festival el Arte Imposible.
Durante dos días, el festival ofrece la oportunidad de compartir, conocer y disfrutar de diversos espectáculos y actividades en las cuales personas con y sin discapacidad exploran diferentes disciplinas artísticas.
Se exhibirán las últimas creaciones de grupos y colectivos de teatro, danza, música y artes plásticas que velan para el acceso universal a la participación y a la profesionalización artística. Obras y creaciones que destacan por su carácter innovador y aportan una mirada transformadora del arte.
La entrada es gratuita y todas las actividades son accesibles.
Consultad el programa de espectáculos y actividades.
El aforo de los espacios es limitado y, por eso, hay que hacer reservaprevia, hasta el 2 de junio a las 14 h:
1. A través del club TR3SC a la web www.tresc.cat
2. Para colectivos y entidades:
- A través del correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. , indicando el espectáculo o actividad en lo que queréis asistir (al asunto del correo), el día, la hora y el número de localidades (en el cuerpo de texto). La reserva será válida una vez sea confirmada por correo electrónico.
- O a través del teléfono 654 98 98 92. El horario de atención es de lunes a viernes de 10 a 14 h.
Programación
El festival contará con la presencia de Ignasi Terraza, uno de los pianistas de jazz más destacados del Estado español, que estará acompañado por los músicos Nono Fernández y Xavi Hinojosa. La compañía de danza integrada Liant la Troca, coreografiarà su música.
Con respecto al teatro, el festival ha programado tres compañías: la Compañía Palmyra con Lucrecia & Judith, una revisión contemporánea de dos mitos femeninos del Antiguo Testamento y El mirador de las palabras de la Compañía Bambú, una obra de creación propia que incita a cuestionarnos como un mundo invadido por la tecnología es también un mundo invadido por la soledad y el deseo de comunicarnos.
El público también podrá disfrutar de una propuesta de danza de la mano del Colectivo El Brote con la obra Quebradas e Imperfectas, que acerca al público las vivencias y emociones de las personas con enfermedades minoritarias y de música y danza con La piel en los márgenes, una propuesta de ARTransforma que se estrena por primera vez y tiene como eje central las luchas y las emociones en torno a las artes.
Los más pequeños también tendrán su espacio en la programación con el cuento El Mar de la entidad Jocviu.
El festival contará con la instalación-taller de artes plásticas de Susoespai Como llora el mar, una intervención artística que revisa la problemática de la migración obligada. A su vez, los artistas Mario Berguño, Kelly Arrontes y Aleix Urbano, participarán en el festival con una demostración de pintura en directo.
Con el objetivo de acercar las propuestas a la ciudadanía y generar oportunidades de diálogo entre artistas y público, el festival ofrecerá los talleres de danza y teatro de Adán Benjamin, Improvisación y el mundo entre la libertad y la tensión, de David Ojeda con Artes escénicas y diversidad y Pablo Navarro y Jordi Cortés con Lo silencio le dice en la palabra.
Los directores de los talleres también participarán en la mesa redonda poniendo a debate miradas, opiniones y realidades en torno a las políticas y las prácticas inclusivas en el ámbito del arte.
Nota de prensa Concurso Art&Inclusion
Proyecto Art&Inclusion, pintando para la integración
Henkel colabora en la inserción social a través del arte
Henkel Ibérica reafirma su compromiso con la diversidad y la lucha contra la exclusión social, su apuesta por la Diversidad e Inclusión está integrada en su política de recursos humanos y por eso en esta ocasión se suma al proyecto Art&Inclusion.
Henkel junto con DHL colaborarán en la Iniciativa organizada por la ONG Artistas Diversos que promueve un concurso dirigido a personas discapacitadas con la intención de favorecer su desarrollo social.
El pasado 3 de Mayo se lanzó la convocatoria dirigida a todos los miembros de la organización para invitarles a participar en un concurso artístico con margen para presentar sus creaciones hasta el 30 de septiembre de 2017. Los miembros de Artistas Diversos que participen deberán reproducir sus obras inspirándose o bien en cinco marcas de referencia de Henkel (WiPP Express, Bref, Diadermine, Schwarzkopf, Loctite) o en la colaboración que mantiene la compañía con DHL.
De entre todas las propuestas recibidas, los empleados de Henkel votarán sus favoritas, los ganadores además de una compensación económica tendrán el orgullo de saber que su cuadro estará colgado en las instalaciones de Henkel, en diferentes salas de reuniones, y también una obra se exhibirá en las oficinas de DHL.
“La diversidad y la igualdad son dos piezas clave en nuestro éxito como compañía y por esa razón en Henkel apoyamos iniciativas que contribuyan al desarrollo social y profesional de los colectivos más desfavorecidos.”, resalta Griselda Serra, directora de Recursos Humanos de Henkel Ibérica.
Sobre Artistas Diversos
Artistas Diversos es una asociación sin ánimo de lucro cuyos socios comparten un gran objetivo: propiciar la inclusión de personas con discapacidad a través del arte.
Probar que la discapacidad no discapacita, por el contrario, puede estimular a que otras capacidades se desarrollen exponencialmente.
Para más información por favor visite http://artistasdiversos.org/es/noticias/item/1377-henkel-y-dhl
Sobre DHL
DHL es la marca líder mundial en el sector de logística y transporte. La familia de divisiones de DHL ofrece una incomparable cartera de servicios logísticos que van desde la entrega de paquetería nacional e internacional, el transporte exprés internacional, el transporte por carretera y la carga aérea y marítima, hasta soluciones avanzadas para e-commerce y la gestión de toda la cadena de suministro. Con más de 340.000 empleados en más de 220 países y territorios de todo el mundo, DHL conecta a las personas y a las empresas de forma segura y fiable facilitando así el comercio mundial. Con soluciones especializadas para mercados en crecimiento y para sectores que incluyen tecnología, ciencias de la salud, energía, automoción y el sector minorista, con un compromiso demostrado hacia la responsabilidad corporativa y una fuerte presencia en los mercados emergentes, DHL está posicionada de manera decisiva como "La compañía logística para el mundo".
DHL es parte de Deutsche Post DHL Group. En 2015, el Grupo generó una facturación de más de 59.000 millones de euros.
Para más información por favor visite http://www.dhl.es
Sobre Henkel
Henkel opera en todo el mundo con un portfolio equilibrado y diversificado. La compañía cuenta con una posición de liderazgo en sus tres divisiones de negocio tanto en gran consumo como en industria gracias a sus fuertes marcas, innovaciones y tecnologías. Henkel Adhesive Technologies es el líder global en el mercado de adhesivos en todos los segmentos industriales en todo el mundo. Además, en la división de Laundry & Home Care y Beauty Care, Henkel es también líder en muchos mercados y categorías en todo el mundo. Fundada en 1876, Henkel acumula más de 140 años de éxito. En 2015, Henkel alcanzó un volumen de ventas de 18.100 millones de euros (20.100 billones de dólares) y un beneficio operativo depurado de 2.900 millones de euros (3.200 billones de dólares). Las ventas combinadas de las marcas principales de las tres unidades de negocio -Loctite, Schwarzkopf y Persil- suman más de 6.000 millones de euros. Henkel cuenta con cerca de 50.000 empleados en todo el mundo que integran un equipo diverso y apasionado bajo una sólida cultura corporativa y valores compartidos con un propósito común para crear valor sostenible. Como líder reconocido en sostenibilidad, Henkel figura en posiciones destacadas de varios índices y rankings internacionales. Las acciones preferentes de Henkel cotizan en el Índice Bursátil Alemán (DAX).
Para más información por favor visite www.henkel.com
Contacto:
Burson-Marsteller
Tel: 93.201.10.28
Carla Lladó – This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Josué Sánchez – This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.